Entradas

Ascensión, de Nicholas Binge

Ascensión Nicholas Binge (trad. de Gemma Benavent) Minotauro Rustica / digital | 352 páginas | 17,95€/7,99€ Vamos a quitarnos primero el chiste fácil: Ascensión es una novela que merece la pena subir este verano. Nicholas Binge ha creado un thriller especulativo teñido de terror, y repleto de secuencias de acción vertiginosa, que bebe de fuentes como Horizonte final y posee reflexiones temáticas sobre dimensiones paralelas dignas del trabajo de Christopher Nolan en Interstellar . Ascensión es una novela de lo más entretenida, que funciona mejor como novela de horror que como una de ciencia ficción, en la que la única manera de desvelar los enigmas que rodean a toda la expedición en esa misteriosa montaña de la portada es seguir subiendo y subiendo, es decir, pasando paginas, hasta ver como Nicholas Binge entrelaza todo en un frenético y precipitado clímax final. Las cartas de Harold Tunmore Ascensión comienza, como no podía ser de otra manera, con un misterio: Harold Tunmore, un ...

Intermnemosis, de Celia Corral-Vázquez

Intermnemosis Celia Corral-Vázquez Crononauta Rústica / Digital | 202 páginas | 17€ / 6,80€ Cuando uno se para a mirar y observar la cubierta de Alicia de Andrés para la ganadora del V Premio Ripley es probable que se quede entre anonadado, hipnotizado y fascinado. Y ese ya podría ser el primer motivo para comprarlo y leerlo, no te voy a decir que no. Sin embargo, diría que hay unos cuantos motivos más. Intermnemosis , de Celia Corral-Vázquez , es una sólida y breve novela de ciencia ficción sobre la mente, la transferencia de recuerdos, el lenguaje, la crisis climática y las relaciones personales. Y también, una de esas novelas cortas donde su final te dejará como el meme de Pilar Rubio :  acudiendo al cuartel de la Policía y el Ministerio del Interior para poner una denuncia por atentado emocional. Doble secuestro El arranque de Intermnemosis es, cuanto menos, frenético. Un grupo de miembros de VidP, una organización clandestina que opera en la Tierra y toma medidas contra la ...

Persiguiendo a Marinus: de interconexiones y otras movidas en el Mitchellverse

No es la primera vez que me leéis o escucháis hablar de David Mitchell , y está claro que tampoco será la última. También sobre que su obra esta conectada entre sí, aunque no se considere una saga de libros al uso. Sin embargo, tras una relectura de varios de sus libros y relatos, en mi mente no podía paraba de bullir la idea de analizar y explicar un poco más a fondo para todos los que preguntáis como esta todo conectado. Porqué la construcción del Mitchellverse , o de su llamada Übernovel , es un meta-proyecto en curso de carácter expansivo que con cada nueva adicción se rehace una y otra vez. Las novelas de Mitchell ofrecen un vistazo a niveles microscópicos y macroscópicos de la realidad mientras mantienen un velo sobrenatural que la rodea, y citando a la doctora Rose Harris-Birtill , funcionan como un mandala: son diseños intrincados que operan de forma individual, pero cuando se superponen uno sobre otro, crean un fascinante nuevo vistazo. Relojes de hueso, el libro que lo cambi...

Planeando el verano: 12 libros que pienso leer

Podrían llamarme el señor de las listas y estarían acertados, no por nada hago la de novedades en Windumanoth cada mes. Y es que me gusta tener todo disciplinadamente ordenadito y pensado para luego lanzar todo -absolutamente todo- por la borda y hacer un poco lo que me da la gana. Soy un lector un tanto emocional, que le vamos hacer. Que conste, me encanta hacer listas. Me gusta verlo todo colocado y bien planificado. Siempre esta en mi intención cumplirlas... pero casi nunca pasa. Sin embargo, lo sigo intentando. Y por eso, hoy os traigo estos 12 libros que tengo planeado leer durante este verano. Solo los vivos perdonan , de Ismael Martínez Biurrun Lo último de Ismael Martínez Biurrun lleva meses reposando en mi pila, y su reciente galardón del premio kelvin 505 me lo ha recordado. Todo lo que escribe Ismael siempre me ha gustado, en especial las tres novelas cortas de Invasiones , por lo que esto es un win-win de manual. Babel , de R. F. Kuang Uno de los libros de los que más se ...

El duelo es esa cosa con alas, de Max Porter

El duelo es esa cosa con alas Max Porter (trad. de Milo J. Krmpotic) Random House Tapa blanda / Digital | 122 páginas | 7,99€ / 17,90€ Que la narrativa experimental es una de las cosas que más disfruto no es ninguna sorpresa. Casa de hojas  de Mark Z. Danielewski es una de mis novelas favoritas de todos los tiempos, la estructura de El atlas de las nubes de David Mitchell me vuelve particularmente obsesivo o, hace relativamente poco, hablaba con fascinación de George Saunders y su Lincoln en el bardo . Otro tanto podría decir de Max Porter , quién con esta su primera novela El duelo es esa cosa con alas , que toma el nombre prestado de un poema de Emily Dickinson, se atreve con la simple -y a la vez compleja- tarea de contar la conmovedora historia de un padre y sus dos hijos pequeños, quiénes tras perder a su esposa y madre respectivamente, deben superar su dolor. Para ello, un cuervo que habla se presenta ante la puerta de su casa. Foto de Alexander Sinn Ecos poéticos Una de las...

Mil otoños, de David Mitchell

Mil otoños David Mitchell (Trad. de Víctor V. Úbeda) Duomo Nefelibata Tapa blanda | 640 páginas | 23,80€ Siempre que hablamos de las ficciones escritas por David Mitchell conferenciamos sobre arriesgadas estructuras narrativas y una audaz confluencia de estilos. Sin embargo, si miramos la bibliografía del autor, tenemos ejemplos de su amor por la narrativa tradicional y un agradable aprecio por los escenarios históricos. En este grupo se establece Mil Otoños , una novela histórica directa, lineal y escrita en tercera persona, que cuenta una dolorosa historia romántica de amor prohibido y un cuento de rescate en la costa de Japón, alrededor del año 1799. Sin embargo, eso no quiere decir que David Mitchell haga las cosas simples y fáciles. Es más, quizás es una novela más compleja y densa de lo que pueda parecer . Mil otoños es un vivido tapiz, ubicado en la isla artificial y comercial de Deshima, en la bahía de Nagasaki, donde explora una plétora enorme de temas y estudia las diferen...

Los 13 exorcismos de Salomon Joch, de Paul Arquier-Parayre

Los 13 exorcismos de Salomon Joch Paul Arquier-Parayre (trad. de Mariona Gastó) Obscura Editorial Rústica | 176 páginas | 17,90€ Cuando miras la extremadamente convincente portada de David Rendo para Los 13 exorcismos de Salomon Joch , son palpables las vibras de novela pulp y el rollito de Padre Vergara (si llevará sombrero de vaquero) en 30 Monedas . También te puede venir a la mente la película 13 exorcismos (2022), donde se retrata un caso real de la España negra. Y es que, pensándolo en frio (o en caliente, también te digo), Los 13 exorcismos de Salomon Joch , del francés Paul Arquier-Parayre, son una combinación de textos que se mueven con soltura entre los terrenos del terror de exorcismos, la historia de los mitos satánicos, la comedia socarrona y las posesiones de casi todo tipo, en un viaje por el sur de Francia para combatir cara a cara con las entidades del Maligno en la Tierra. Un exorcista de armas tomar Un poco lejano a Gabriele Amorth , principal exorcista del Vatica...

12 libros para lo que resta de 2023

La mitad del año nos esta mirando muy de cerca, y como siempre, me gusta mirar al futuro a corto plazo y hacerme una pequeña lista de libros y publicaciones que me causan sensación, hype o como lo quieras llamar. Y aunque se que muchos libros que me interesan no están anunciados de forma oficial (os miro a vosotros, Guillem López y Laura Fernández) y estarían si o también en esta pequeña lista, al final me han salido estos 12 libros (ya anunciados) para lo que resta de año que espero con ansía viva. Lanza , de Nicola Grifith   Presumiblemente en mi lista de libros con más hype y ganas de leer en lo que resta del año creo que puedo decir, sin miedo al sonrojarme, que Lanza , la novela de Nicola Grifith que publica Duermevela este mes de septiembre con traducción de Arrate Hidalgo, es la número uno. Finalista del premio Nebula y ganadora del Ray Bradbury Award, este retelling artúrico nos cuenta la historia de una chica sin nombre, que crece salvaje en la naturaleza, oculta en un...