Black Paradox Junji Ito (trad. de Marc Bernabé) ECC Ediciones Flexibook | 248 páginas | 18,95€ A nadie pilla por sorpresa que Junji Ito sea considerado el maestro moderno del manga de terror, sobre todo en occidente. Obras maestras del manga como lo son Uzumaki y Tomie lo demuestran una y otra vez, triunfando entre todo tipo de público. Sin embargo, hay mucho más que explorar tras ellas, como es el caso de Black Paradox . Más cerca en esta ocasión de lo bizarro y lo desagradable que de lo puramente terrorífico, este manga serializado en su origen en la revista Big Comic Spirits de la editorial Shōgakukan y recopilado desde 2009 en un tomo único, es una enajenada historia repleta de drama, violencia, amor, gore, monstruos deformes, dobles y hasta paradojas temporales. Todo comienza con cuatro personas, que se conocen a través del sitio web Black Paradox, cuando quedan para quitarse la vida. Maruso, una enfermera desesperada por su inminente futuro; Taburo, un hombre que es torturad...
Entradas
Uzumaki Junji Ito (Trad. de Daruma) Planeta Cómic Tapa dura | 656 páginas | 25€ Cuando uno se pone a revisar cualquier lista de mangas imprescindibles o sobre historias de terror en general, tarde o temprano, se topa ante la renombrada Uzumaki de Junji Ito. Publicado originalmente hace la friolera de 23 años, entre 1998 y 1999 en la revista Big Comic Spirits de la editorial Shogakukan, Uzumaki es una retorcida y fascinante espiral narrativa descendente hacia la locura de un pueblo maldito, que se sitúa aislado y rodeado por la niebla en la costa de Japón. Allí, en Kurouzu, es el joven Shûichi Saitô el único que está convencido de que una maldición secreta e imparable en forma de espiral ha caído sobre el pueblo. Todo es una espiral Uzumaki se construye bajo el concepto de espiral en todo momento, desde su vértice más lejano hasta el puro centro de la misma. Junji Ito, de forma magistral, presenta la historia en pequeños capítulos que funcionan relativamente bien de forma in...
Barrio Lejano Jirō Taniguchi (trad. de K. Suzuki / M. Barrera) Ponent Mont Tomo integral | 408 páginas | 24€ ¿Cuántas veces no has soñado con revivir algún momento del pasado? ¿Cuántas veces no has querido cambiar algo de tu trayectoria vital? Probablemente, esta es una de las cavilaciones que más suelen ronronear por nuestras cabezas. Esos “Y si…” permeando a través de nuestros pensamientos. Es algo inherente al ser humano, o eso quiero creer. Ejemplo de ello son varias películas o novelas: Cuento de Navidad, las recomendables Family Man o The Kid , o la siempre nombrada Regreso al Futuro . Nos interesa el pasado, ver con otros ojos lo que ocurrió y saber, si cambiando alguna decisión (vital o no), nuestro camino nos llevará a otro lugar . Pero como estamos advertidos por la ficción, una y otra vez, no suele acabar bien. Sin embargo, Barrio Lejano propone algo diferente . Eso sí, el punto de partida es exactamente el mismo. Hiroshi Nakahara se encuentra de regres...
¿Qué harías si un día llega un rompecabezas a tu buzón sin remitente alguno? Probablemente yo haría lo mismo que Koichi en Box , optando tanto por intentar solucionarlo como por averiguar quién me lo ha enviado. Más sospechoso resultaría si las pistas me llevan hasta un misterioso edificio cúbico en medio de un parque que suelo transitar, pero no recuerdo ver jamás. Más turbio incluso, puede resultar si siete personas más aparecen en ese mismo lugar con sendos rompecabezas. O que una niña con tintes tenebrosos nos invite a entrar en la Caja. Quizá todo cobre sentido cuando se enfrenten a un puzle tras otro , poniendo en constante peligro tanto su vida como su integridad, ante una construcción que se rige por sus propias normas. O quizá no. Este es el planteamiento tras Box , una obra de tres volúmenes escrita y dibujada por Daijirô Morohoshi , que Satori Ediciones ha comenzado a publicar el pasado 26 de octubre con una periodicidad mensual y cuenta con la traducción de Marc Bernabé...
Hace ya unas cuantas semanas que no traigo por aquí una recopilación comiquera. Bien es verdad, que he dedicado un par de artículos a la última serie de Darth Vader o a el manga Utsubora en las últimas semanas por el blog. Sin duda, durante este confinamiento, el cómic ha sido uno de mis alivios lectores junto con sumergirme de nuevo durante tres semanas en Roshar con Juramentada . En esta trigésimo quinta entrega de Graphics contamos con un poco de todo: americano, europeo y manga. Enjoy! Sherlock Frankenstein y la Legión del mal Jeff Lemire / David Rubin Astiberri Tapa dura | 152 páginas |16€ 4 / 5 En 2017 se iniciaba la expansión del universo Black Hammer , la creación de Jeff Lemire para rendir homenaje a los superhéroes en sus épocas más doradas mientras se dedica a explorar diferentes personalidades y sus interrelaciones. Es marca de la casa. Cogiendo como inicio el número #12 de la serie principal y entroncando con una miniserie de 4 números llega este She...
¡Qué difícil tiene que ser la vida de un creador! Escritor, ilustrador, músico, pintor… me da igual. No será la primera vez, ni la última, que escuchemos lo complicado que es enfrentarse a la página en blanco. Tampoco, que leamos acerca del bloqueo creativo. Y es que el arte o la creación en si misma no es una ciencia exacta . No existe una receta divina que exprima nuestras neuronas para sacar aquella magia que llevamos dentro. Creo que Asumiko Nakamura ha sido una de las autoras que mejor ha sabido reflejar dicha agonía en Utsubora (2008 , Ohta Shuppan ) , obra que la catapulto a la fama internacional gracias a su nominación en los premios Eisner de 2014. En España, dentro del catálogo de Milky Way Ediciones podemos leer tanto este Utsubora (traducido por Salomón Doncel-Moriano) como un buen puñado de obras suyas que tienen colección propia. También en Ediciones Tomodomo, con títulos conocimos como En la misma clase y sus continuaciones. Portadas de los dos tomos en...
Bahía Acuicornio Katie O ’neill Ediciones La Cúpula Tapa dura | 104 páginas | 17,50€ 3,5 / 5 A veces necesitamos lugares felices para escapar de la cruda realidad. Esas lecturas, series o películas que nos evadan del mundo y nos hagan creer que sigue existiendo la semilla de la humanidad en las personas. Podría citar unos cuantos ejemplos, como The Good Place o Brooklyn Nine-Nine , los cómics de Leñadoras o películas como Pequeña Miss Sunshine . Ese entretenimiento que nos deja el corazoncito calentito. Otro ejemplo podría ser Bahía Acuicornio , lo nuevo de Katie O’ Neill en Ediciones La Cúpula. La autora nos traslada al pueblo costero natal de la joven Lana, donde viaja para ayudar a limpiar los estragos causados por la última gran tormenta. Limpiando en la playa, Lana descubrirá una colonia de acuicornios , pequeñas criaturas mágicas que viven en el arrecife de coral. Su tía Mae, que parece saber más sobre ellos de lo que quiere reconocer, se encarga de cu...