La guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del Medievo Brandon Sanderson (trad. de Manu Viciano) Nova Tapa dura / Digital | 448 páginas | 26,90€ / 10,99€ Todos sabemos que este es un año especial para todos los lectores de Brandon Sanderson. Nada menos que uno de los K ickstarters más exitoso de la historia nos ha dado cuatro novelas secretas que podemos degustar al ritmo de una cada trimestre. Y su editorial Nova en España, con el titánico esfuerzo de Manu Viciano , nos permiten leerlas casi a unos pocos días despúes de su salida en inglés. Y aquí nos encontramos, con el segundo de esos proyectos -el único que no pertenece al Cosmere- llamado La guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del Medievo que nos propone un viaje dimensional de ciencia ficción, magia y pura diversión . Probablemente, un libro bastante diferente a lo que estamos acostumbrados en Brandon Sanderson, salvo si has leído la serie Alcatraz contra los Bibliotecarios Malvados . También, por...
Entradas
Puedes llamarme Espátula Celia Corral-Vázquez Droids & Druids Tapa blanda / Digital | 212 páginas | 11,95€ / 4€ Intentar definir qué es la fantaciencia es una tarea tan difícil como la de intentar definir la ciencia ficción o los límites de la fantasía. Etiquetas, etiquetas y más etiquetas. ¿Dónde termina la fantasía? ¿Dónde comienza la ciencia? Probablemente, preguntas en las que cada uno te dará una respuesta . Lo más cercano a lo que nos podemos acoger para catalogar algo dentro de la etiqueta fantaciencia puede ser el uso intencional de elementos de ciencia ficción mezclados con elementos de fantasía clásica. Esa mezcla entre los dos géneros, la combinación de dichas etiquetas, se convierte en una característica fundamental donde los elementos clásicos de la fantasía (orcos, elfos, brujas...etc.) se intercalan con ciencia y tecnología avanzada e indistinguible de la magia. En una loable labor por acercar la etiqueta a los lectores, desde el podcast y la revista Droids & Dr...
La simiente de la esquirla Rodolfo Martínez Sportula Rústica / Digital | 466 páginas | 22€ / 4,49€ Adentrarse a día de hoy en sagas literarias es algo más que un proyecto. Puede que no sea un proyecto de vida como ha dicho hace poco Borja Bilbao en su reseña de El Ojo del Mundo -aunque en ese caso si lo sea- pero sí que requiera cierta fe. Fe en que el autor entregará todos los volúmenes en un tiempo más que razonable. Fe en que todos los volúmenes sean publicados. Y fe, en que esa inversión de horas de lectura vaya a merecer realmente la pena . Por contra, y defendiendo esa fe, las sagas permiten a los autores expandir y hacer mundos increíbles, personajes e historias que generan debate, fanatismo, elucubración y una sensación de maravilla inigualable. No me entadaís mal, no hace falta una saga de chorrocientas páginas para eso, pero si que ayudan a producir esa sensación. Y esa calidez de un mundo nuevo que me abriga es la que he sentido leyendo La simiente de la...