Amanecer rojo Pierce Brown (trad. de Silvia Schettin) RBA Rústica / digital | 544 páginas | 22,90€ / 8,99€ Los juegos del hambre , La quinta ola , Los 100 , El corredor del laberinto , El juego de Ender . Podríamos nombrar decenas de distopías destinadas al público adolescente que tuvieron su boom en la década de 2010. Sería un poco más tarde, en 2014, cuando Pierce Brown diera vida a su distopía de (fantasía) ciencia ficción ambientada en un Marte terraformado que hoy en día conocemos como la saga Amanecer Rojo , que cuenta actualmente con 6 libros (divididos en dos trilogías), un cómic ( Sons of Ares ) y un último libro final ( Red God ) que presumiblemente llegará el año que viene. En un futuro en el que la humanidad ha colonizado el espacio y la Tierra ha quedado agotada de recursos, una sociedad dividida por un estricto sistema de castas cromáticas domina el planeta. Con sus aciertos y errores, con sus limitaciones y virtudes , esta primera entrega de la saga muestra una intere...
Entradas
La canción del mañana Samantha Shannon (trad. de Jorge Rizzo Tortuero) Roca Editorial Rústica / Digital | 384 páginas | 20,90€ / 9,99€ Me da mucha pena (y rabia) que siempre que se habla en España de Samantha Shannon se menciona solo El priorato del naranjo y dejan —por algún motivo que no llego a encontrar ni dilucidar— en segundo lugar (o incluso sin mencionar) su saga La era de huesos . Distopía, fantasía urbana, personaje femenino fuerte protagonista y una construcción de mundo que con cada volumen va a (mucho) más. Esta tercera entrega (de las siete que serán en total) es un gran gran clímax final que cierra (en parte) la trama de estos tres libros publicados de La era de huesos, pero que a su vez plantea caminos emocionantes (para el futuro) en su tramo final. Sabemos que esta será una serie de siete libros, por lo que este libro no termina ni de lejos con todo lo planteado, pero si que cierra algunas tramas. La canción del mañana es a la vez un cierre (más bien emocional) y...
El verano en que llegaron los lobos Patricia García-Rojo SM Tapa blanda | 200 páginas | 12,50€ —Yo siempre he querido encajar. Y encajar aquí significa tener alas . Sé que no suelo empezar mis reseñas con una cita, pero en este caso necesitaba hacerlo. ¿Quién no se ha sentido fuera de lugar más de una vez? ¿Quién no se ha sentido solo en el mundo aunque estuviera rodeado de gente, con una imperiosa necesidad de hacer todo lo posible por encajar? Ser diferente suele conllevar una vida de prejuicios, de soledad y pesadez vital que cae como una losa sobre nosotros y no nos deja levantarnos. Y más, en esa época confusa, también llamada adolescencia, donde abrimos nuevas etapas, nos enfrentamos a nuestros miedos y debemos cerrar viejos asuntos. El verano en que llegaron los lobos , Premio SM Gran Angular 2023 de Patricia García-Rojo , es una sensacional historia juvenil sobre encontrar tu lugar, sobre el descubrimiento de uno mismo, y también, sobre un misterio. Un ciervo en territorio de ...
El libro de las puertas Manlio Castagna (Trad. de Jorge Rizzo) Roca Editorial Tapa dura/ Digital | 234 páginas | 17,90€ / 7,99€ Una puerta se abre mientras otra se vuelve a cerrar. Lo viejo, lo nuevo, lo conocido y lo insondable, como buenas materias primas de la verdaderas aventuras, de las que marcan a uno de verdad, se dan la mano en la historia de estos cuatro chicos, una manada de perros guardianes y un mundo paralelo al nuestro que amenaza a la humanidad. Bebiendo de la literatura de aventura y misterio para niños, en la tradición adolescente seguida por el Stand by me de Stephen King, El mundo de la tinta de Cornelia Funke o la Coraline de Neil Gaiman, Manlio Castagna propone con El libro de las puertas un inicio de serie más cercana a la literatura de terror de Poe o Stevenson, pero con ese regusto agradecido por ser una historia de crecimiento personal adolescente bien construida. Frida acaba de perder a sus padres y viaja rumbo Petrademone, la propiedad de sus tíos ...
La casa en el mar más azul T. J. Klune (trad. de Carlos Abreu Fetter) Crossbooks Tapa dura / digital | 491 páginas | 18,95€ / 8,99€ Hay lugares donde uno desearía quedarse para siempre. Una casa en lo alto de acantilado, rodeada por un precioso jardín y el sonido del mar constante, suena bastante bien para ello. Una ventana al océano, a la vida misma y la pura naturaleza, que te abraza y huele como un rollito de canela caliente . La casa en el mar más azul es uno de esos lugares, como lo fue La Peregrina de Becky Chambers en su momento, donde te gustaría aislarte y no tener que salir nunca más. No es solo por la idealización del lugar en si mismo donde sucede toda la historia, si no por que cada uno de los personajes que aparecen en la novela se convierten, con el paso de las páginas, en (casi) familia. ¿Pero como llegamos a este punto? Linus Barker, un trabajador del Departamento de Jóvenes Mágicos que lleva 17 años ejerciendo, acude enviado por Altísima Dirección para supervisar ...
La era de huesos Samantha Shannon (trad. de Gemma Rovira) Roca Editorial Rústica / Digital | 432 páginas | 19,90€ / 6,99€ ¿Sabes esos libros que te cruzas en el momento exacto y que encajan con lo que buscas como anillo al dedo? Bueno, esa ha sido mi experiencia con La era de huesos , el inicio de la hepatología (con solo cuatro publicados en inglés) proyectada por la joven Samantha Shannon , en la que híbrida elementos fantásticos, distópicos y sobrenaturales situados en una ucrónica Londres del siglo XXI . Una novela juvenil bastante más oscura que la media, madura en ciertos aspectos emocionales, con un mundo original e imaginativo que no recurre a los mismos tópicos de siempre. En conjunto, un estimable debut, en una historia que peca a veces de introductoria y de autora primeriza, pero que aprueba con solvencia y nota en su forma de combinar elementos, dotando a los mimbres conocidos de todo lo que utiliza con cierta fuerza que le dan la baza ganadora. El show de Paige Mahoney Sc...
Pequeños restos de magia Gabriella Campbell Ediciones Lo Maravilloso Rústica / digital | 300 páginas | 18,95€ / 4,50€ Uno de esos tropos de la fantasía que me suele atrapar es el de descubrir que la magia, o algo mágico, esta penetrando en nuestra propia realidad. Por algo el tema de las incursiones y las Secret Wars de Jonathan Hickman en Marvel son una de mis etapas predilectas. Ya si mencionas la palabra multiverso y criaturas fantásticas , tiene un 99,9% de posibilidades de sumarse a mi pila de lectura. Por eso, cuando uno desvía los ojos línea a línea devorando la sinopsis de Pequeños restos de magia , la primera novela que Gabriella Campbell escribe en solitario (aunque ya la hemos leído en multitud de relatos como Brunch, en la divertida Haberlas Haylas ), ve perfectamente lo que se va a encontrar pero a la vez, no tiene ni la más remota idea de todos los giros que la autora tiene preparados para subvertir todos esos clichés de inicio dignos de Jóvenes y brujas . Todos esta cam...
La cosecha de Samhein José Antonio Cotrina Autoedición Rústica/Digital | 304 páginas | 14,80€/3,99€ Rocavarancolia, una ciudad monstruosa en todo su sentido, está en peligro. Denéstor Tul, demiurgo de la ciudad, viaja una vez más a la Tierra la noche de Samhein en busca de chicos y chicas para que salven la ciudad. Su única misión: sobrevivir hasta la Luna Roja. Lo que no saben es que esto será lo más difícil que hayan hecho en su vida. Criaturas tan terribles como temibles, magia incomprensible y trampas mortales coexisten por cada rincón de la ciudad ¿Por qué han sido ellos los escogidos? ¿ Por qué deben sobrevivir hasta ese momento? ¿Cómo van a salvar la ciudad? El ciclo de la Luna Roja de José Antonio Cotrina abre su camino con este volumen introductorio donde conoceremos la prodigiosa y temible ciudad de Rocavarancolia en todo su esplendor, al igual que a los doce chicos escogidos así como algunos miembros del Consejo Real de la ciudad. El autor teje dos t...
El árbol de las mentiras Frances Hardinge (Trad. de Roser Vilagrassa) Bambú Rústica | 488 páginas | 12,90€ El 24 de noviembre de 1859 el naturalista Charles Darwin revolucionó el mundo científico con la publicación de El origen de las especies . Las controversias entre creacionismo y evolucionismo estaban a la orden del día, creando incertidumbre y división de opinión entre los científicos de la época. Nos retrotraemos a una época victoriana, donde el hombre es la figura dominante en los campos de la ciencia. En estas circunstancias, conocemos a la pequeña Faith, la hija de un famoso reverendo y naturalista londinense que se ve obligada a mudarse al pequeño pueblo de Vane sin motivo aparente. La razón principal parece ser que a su padre lo han contratado para asesorar una importante excavación científica. Faith pronto descubre que todo es una fachada. Una bonita mentira. A los pocos días de estar en Vane, todo el mundo se vuelve en contra de toda su familia. Los te...
Alida y el re ino de Uluf Eric G. Moral Edelvives (Colección Alandar) Tapa blanda | 248 páginas | 10,20€ África es un continente al que la cultura occidental plaga de estereotipos continuamente. Casi podemos decir que lo maltrata por desconocimiento. Pensamos que todos viven entre pobreza y hambruna, salvo los grandes líderes y empresarios. Que todo es violencia, escasez y dictadura. La visión que nos dan los medios de comunicación esta sesgada por los patrones occidentales. Solo nos enseñan lo que queremos ver. Por eso veo necesarias novelas como la que nos propone Eric G. Moral. Este historiador y escritor barcelonés compone una aventura juvenil utilizando sus propias experiencias en la región de Casamance (Sur de Senegal) como inspiración, para trasladarnos una visión más realista del continente africano , su gente y su cultura. Alida es una niña africana de 12 años que lleva desde los 3 viviendo en Barcelona. Su padre adoptivo Pau, ha desaparecido hace unos ...
Título: El Señor de las Moscas Autor: William Golding Editorial: Alianza Editorial Formato: Tapa Blanda Nº páginas: 256 pág. Precio: 9,95 € Fábula moral acerca de la condición humana, El Señor de las moscas es además un prodigioso relato literario susceptible de lecturas diversas y aun opuestas. Si para unos la parábola que William Golding estructura en torno a la situación límite de una treintena de muchachos solos en una isla desierta representa una ilustración de las tesis que sitúan la agresividad criminal entre los instintos básicos del hombre, para otros constituye una requisitoria moral contra una educación represiva que no hace sino preparar futuras explosiones de barbarie cuando los controles se relajan. Cuando el martes 16 de diciembre del año pasado vi un post en el precioso blog A través de otro espejo proponiendo una lectura conjunta de El Señor de las Moscas junto al blog Un libro entre mis manos , de repente algo se ence...