Entradas

El idioma de la noche, de Ursula K. Le Guin

El idioma de la noche Ursula K. Le Guin (Trad. de Ana Quijada e Irene Vidal) Ediciones Gigamesh Tapa dura | 288 páginas | 24€ Creo que madurar no es dejar atrás la infancia, sino crecer conservándola: que los adultos no son niños muertos, sino niños que han sobrevivido . Quizá esta sea una de las frases más conocidas y repetidas de las escritas por nuestra querida  Ursula K. Le Guin a lo largo de los años. Han tenido que pasar exactamente cuarenta y dos desde la publicación original de  El idioma de la noche , el primer libro de ensayos sobre fantasía y ciencia ficción de Le Guin, llegue en castellano. Encontramos aquí las sabias palabras de una de las autoras más influyentes, tanto para un buen puñado de escritores (Neil Gaiman, David Mitchell…) como para el reconocimiento del género dentro de la literatura. Aún visto en la distancia, dado que los escritos datan en torno a los años 70, Le Guin invita a pensar y reflexionar hasta donde ha avanzado el estado de la literatura...

Conversaciones sobre la escritura, de Ursula K. Le Guin y David Naimon

Conversaciones sobre la escritura Ursula K. Le Guin | David Naimon (trad. de Núria Molinés) Alpha Decay Rústica con solapas | 104 páginas | 15,90€ Hablar a día de hoy de una figura literaria como la de Ursula K. Le Guin se me antoja, cuanto menos, complejo. Abordar sus casi setenta años de carrera literaria con sus más de veintiún novelas, sus cientos de relatos y poemas, ensayos o críticas literarias es una tarea casi imposible . Por eso, no creo que haya mejor forma de acercarse a su figura que la de la propia Ursula examinándose a sí misma. Para ello, poco antes de fallecer el 22 de enero de 2018, la escritora nativa de Berkeley pero residente en Oregón se reunió en tres ocasiones para mantener una serie de conversaciones con el escritor y periodista David Naimon . Ganador del premio Locus a mejor libro de no ficción en 2019, Conversaciones sobre la escritura se estructura en tres bloques temáticos : narrativa, poesía y ensayo. Una pequeña forma de guiar al lecto...