Hace ya más de un par de meses que no publicaba una de estas entradas que tanto disfruto, y que se han convertido en algo imprescindible para mí como lector. Y es que, la ficción breve, sigue siendo una de esas píldoras de consumo diario casi recomendado. Esa media hora que un relato te absorbe, es incomparable, como bien deja patente este artículo de Sofía Barker en La nave invisible . Potentes mensajes, emotivas reflexiones o necesarios temas que tratar, es una labor que muchos de ellos realizan. Y como es el mes de las autoras, vamos con 7 relatos, de diferentes tipos, géneros y extensiones, pero de lo más recomendables. Como los últimos de mi vida S. L. Huang (Trad. de Carla Bataller Estruch) Crononauta Digital | 34 páginas | 5€/mes 4,5 / 5 El pasado agosto se cumplía el 75 aniversario del ataque atómico que asoló Hiroshima y Nagasaki, un trágico momento histórico que marcó a toda una generación. Inspirada con el artículo de 1981 del profesor Roger Fisher, donde sugería imp...
Entradas
La ficción corta. El relato breve. La considerada por muchos ‘hermanita pequeña’ de la literatura. Que grandes momentos, que summun de delicadeza y maestría hay que tener para que una historia funcione en tan pocas palabras. Creo que no se aprecia suficiente hoy en día, por eso, Pon ficción corta en tu pila me sigue pareciendo una entrada fundamental en mi pequeño espacio literario. Una pequeña forma de poner el caramelo en alguno de los lectores del blog, y quizás, se animen a leer más relatos, más novellas, más antologías. Mi pequeño granito de arena. En este estado pandémico que nos movemos, siguen siendo vitales para mi bienestar lector. Una pequeña palanca de arranque si no me entra un libro por derecha o por izquierda, arriba o abajo. El mayor ejemplo, labor como la que hacen Sofia Barker y Maielis González desde el Podcast Las Escritoras de Urras . Gracias a ellas he escuchado relatos como el alegato feminista y colonialista de sutil toque fantástico nominado al Hugo, ...
Hace relativamente poco tiempo descubrí que la narrativa corta no era lo que yo pensaba. Normalmente los relatos cortos se me hacían demasiado breves, no me llenaban, tampoco me atraían, no me conseguía sumergir en la historia y no me aportaban nada interesante; por lo que nunca les había prestado mucha atención. Ay, tonto e inocente de mi. En el podcast de Los 4 Navegantes llego a mis oídos la recomendación de Hic Sunt Dracones (Fata Libelli) de Tim Pratt (leed a Tim Pratt, YA) , escuchar a Laura hablar de ellos con tanta ansia de dichos relatos me hizo aventurarme a darme la oportunidad. Ay, tonto e inocente de mi. Leer el primer relato, Sueños Imposibles (Premio Hugo 2007 ) y decirme que no os atrapa y echáis chispas por no haberle dado antes una oportunidad a este tipo de narrativa. A partir de aquí me dije que tenía que leer más ficción corta, que había joyas escondidas que tenía que descubrir tanto relatos cortos, novelletes o las conocidas novell...