Imagen retocada de Thomas James Si algo ha empezado a proliferar en el público español durante los últimos años es la ficción sonora o audioficción. No es algo nuevo, la radio ya se ocupó de ello durante muchos años (y lo sigue haciendo, con programas como Ficción Sonora , de RNE), pero los actuales ritmos de vida hace que gran parte de nuestro consumo literario haya pasado a internarse en nuestro organismo a través de otras vías. Y es que las historias siguen siendo historias, sea el formato que sea, y como lectores, necesitamos nutrirnos de ellas para mantenernos un poco cuerdos. Sin embargo, reconozco que al igual que el mundo de los podcast, no me he adentrado a fondo hasta hace relativamente un par de años. Y hoy, me gustaría recomendaros cinco de los que para mi son de lo mejor en habla hispana: Biotopía Hablar de Biotopía es a la vez fácil y complicado. Guionizado por Manuel Bartual , es un proyecto que surgió durante el confinamiento y nos transporta hasta Biotopía...
Entradas
Hace mucho, mucho tiempo, que no volvía esta sección por el blog. La verdad, tampoco tenía mucho contenido que ofrecer, dado que últimamente mi ración de ficción corta ha venido dada por la lectura de antologías y colecciones de relatos. Desde Buscando a Jake y otros relatos de China Mièville, pasando por la quinta recopilación de Alucinadas y la colección De la carne , de Santiago Eximeno. Eso no quita, que alguna otra cosa haya sucumbido a mis garras lectoras. Vamos allá. Defendiendo el Elíseo Brandon Sanderson (Trad. de César Esteban Leo) Cosmere.es Online | 40 páginas | Gratis 3,5 / 5 Aparecida originalmente en la revista de ciencia ficción Asimov de octubre/noviembre de 2008 y en la colección de ciencia ficción de la UPC, Defendiendo el Eliseo es uno de los primeros relatos publicados de nuestro querido Brandon Sanderson. Ambientada en el mismo universo que la serie Escuadrón , aunque siglos antes, gracias a la gente de Cosmere.es y concretament...
No sería desacertado comenzar diciendo que la ficción corta ha salvado mi hábito lector. Ha sido el engranaje que me está volviendo a poner en la senda y que estoy disfrutando de forma colosal. Cada historia, cada germen y semilla son agua vital para mi voraz apetito lector. Mi cerebro palpita ante la idea de estas cortas vidas, existencias y narraciones que permiten explorar en pocas páginas y palabras tantas cosas. Y una vez mas, aquí en Pon ficción corta en tu pila , os traigo una pequeña muestra. La Estrella Arthur C. Clarke Noviembre Nocturno Audio | 35 minutos | Gratis 3 / 5 La estrella es un cuento clásico de ciencia ficción del archiconocido Arthur C. Clarke publicado originalmente en noviembre de 1955 en la revista Infinity Science Fiction y ganador del premio Hugo a mejor relato corto en 1956. Narra la historia de un sacerdote jesuita en plena misión de exploración espacial. Su nave llega a un planeta cuya superficie esta completamente devastada debido a l...
Ha pasado ya algún que otro tiempo (más de tres meses) pero vuelvo a la carga con un pequeño recopilatorio de ficción breve . Se nota que cada vez más el publico español esta acostumbrado a recibir pequeñas píldoras literarias, ya sea a través de blogs como Cuentos para Algernon , Libros Prohibidos o el de la Editorial Cerbero , revistas especializadas en relatos como Supersonic , Proxima o Tantrum , y algunos medios que se encargan de transformar los relatos en sonidos como Noviembre Nocturno . Hoy, hablaremos un poco de todos ellos. Ficción breve, pero que muy breve Este mes pasado, especialmente, he leído muchos relatos cortos. Eso se debe sobre todo a dos cosas: el especial ultracortos de Cuentos para Algernon que sigue en marcha, que la Editorial Cerbero dedico todo el mes de octubre a publicar un relato cada día , y el descubrimiento de alguna otra joya escondida por los mundos virtuales. El que me gustaría destacar de los últimos que he leído del especial ul...