Entradas

Mitchellverse 101: Una guía para navegar por la übernovel de David Mitchell

Si hay algo común a la hora de hablar de las novelas de David Mitchell es el adjetivo de caleidoscopio, círculos concéntricos, madrigueras de conejo o ruedas de Ferris. El corpus literario de Mitchell funciona como un continuo de conexiones e interconexiones que se tocan, retroalimentan, sacan chispas y forman un todo que funciona a niveles macroscópicos. Volver a las historias anteriores supone un plus para el lector, donde guiños al futuro se encuentran con conexiones del pasado y viceversa. Es como un tapiz repleto de hilos que encuentran su comunión en sus temas recurrentes más que en la repetición de personajes y escenarios. Sin embargo, esos adjetivos no llegan a describir al 100% la realidad, ya que los trabajos de Mitchell (novelas, historias cortas, libretos y ensayos) forman un todo mucho más complejo. Todo su corpus literario va un pasito más allá, aunque no lo parezca en un primer vistazo. Es, como dice Rose Harris-Birtill en David Mitchell's Post-Secular World: Budd

number9dream, de David Mitchell

number9dream David Mitchell Sceptre Rústica / digital | 418 páginas | 10,85€ / 2,99€ Dos años después del éxito conseguido por Escritos fantasmas: una novela en nueve partes  (1999) , David Mitchell regresaba al panorama literario con number9dream  (2001),  una historia a priori (ya te digo yo que no) más sencilla que la anterior. Una especie de búsqueda de un padre perdido por parte de un jovenzuelo japonés abandonado, con el místico número nueve de fondo y con la canción #9 Dream de John Lennon resonando fuerte en los auriculares. En esencia, number9dream no deja de ser una de esas historias dickensianas de crecimiento sobre un joven que sale de su pueblo con nada más que un estuche de guitarra y prácticamente sin dinero, acepta una serie de trabajos bastante miserables y duerme en casi cualquier rincón, abriéndose camino poco a poco en la gran ciudad a través de la gran aventura que es la vida. Sin embargo, aunque esta es la historia de Eiji Miyake, que viaja a Tokio para buscar

Aventuras en el LitenVerso, de Nino Cipri

Aventuras en el LitenVerso Nino Cipri (trad. de Carla Bataller) Crononauta Rústica / Digital | 266 páginas | 19€ / 7,60€ Si hay algo que caracteriza cada visita a la tienda de muebles más famosa del mundo, es decir el IKEA, es sentir que el tiempo y el espacio se reducen a un laberinto (casi) interminable e infinito. Perdido durante horas con tu libretita, lapicito y carrito, pasando entre secciones y salas para llegar a comprar solo una sartén. Pero, ¿te imaginas descubrir que allí mismo se abren portales a otras dimensiones por culpa de ese efecto intencionado? Si no lo has hecho, Nino Cipri lo ha hecho por ti en Aventuras en el LitenVerso . También Laurielle , con esa brillante e ingeniosa cubierta que viste la edición española. Dos novelas cortas ambientadas en el mismo mundo, y que transcurren casi al mismo tiempo, donde nos vamos de aventura por agujeros de gusano y dimensiones paralelas mientras hablamos sobre los trabajos precarios y la explotación del capitalismo. Bienveni

La mecánica secreta del mundo, de Cat Rambo

La mecánica secreta del mundo Cat Rambo (trad. de Carlota Villate Moreno) La máquina que hace Ping! Rústica / Digital | 216 páginas | 20€ / 4,99€ Si algo me gusta e interesa de la narrativa breve, de la tradición del cuento y el relato, es su capacidad para sorprender, probar, juguetear y tocar todos los palos que considere adecuados. Y una muestra de ello es la que hace Cat Rambo y la edición de La mecánica secreta del mundo en La máquina que hace Ping!, donde se recopilan nueve cuentos de lo más diverso entre lo escrito por la autora. Desde ciencia ficción hasta la fantasía, del terror hasta el cuento de hadas, desde la especulación científica hasta el steampunk, estas nueve historias suponen un primer acercamiento a la premiada Cat Rambo en pequeñas dosis de sentido de la maravilla e imaginación como dictan su sinopsis: La herencia envenenada que, tras dedicar toda su vida a realizar espectáculos de magia, le deja una abuela a su nieta. Un planeta habitado por personas hechas de

Dioses de jade y sombra, de Silvia Moreno-García

Dioses de jade y sombra Silvia Moreno-García (trad. de Isabel Murillo Fort) Minotauro Rústica / digital | 352 páginas | 17,95€ / 8,99€ México, 1920. La era del jazz está en pleno apogeo. El presidente Carranza es asesinado y Adolfo de la Huerta asume la presidencia de manera provisional. Sin embargo, la historia de Dioses de jade y sombra sucede en un pequeño y polvoriento pueblo del sur de México y tiene, nada menos, que unas deidades salidas de la cultura maya como protagonistas. También a Casiopea Tun, una joven que vive en la lujosa casa de su rico abuelo, ocupada más en fregar el suelo y hacer recados que en vivir y sentir los cambios culturales y sociales de su pueblo. Pero todo esta a punto de cambiar cuando un día encuentra una curiosa caja de madera negra en la habitación de su abuelo y decide, dada su situación en la casa, abrirla. Esta contiene -la mayor parte- el cuerpo desmembrado de uno de los Señores de Xibalbá, el dios maya de la muerte llamado Hun-Kamé. Liberado y re

De conjuros y otras penas, de Angela Slatter

De conjuros y otras penas Angela Slatter (trad. de Rebeca Cardeñoso) Duermevela Rústica | 160 páginas | 15,95€ Dice Lola Llatas , en el posfacio de De conjuros y otras penas , que nuestra concepción de las brujas hoy en día es fruto del momento histórico en el que vivimos . Hace relativamente poco, conocíamos a Odette en Plumas y consuelda (Dilatando Mentes, 2022), una bruja escondida en un mundo y un pueblo que reconoce lo que es, pero que la quiere matar cuando aparecen los cazadores. También a Las lecheras , un curioso capítulo de la segunda temporada de American Horror Stories que juguetea con la caza de brujas, el escenario medieval y las enfermedades. Y es que, el tema de la caza de brujas en la época medieval podemos decir que es casi un tropo en si mismo. Sin embargo, creo que no existe nadie en la ficción como Paciencia Gideon. De conjuros y otras penas es una pequeña historia compacta, sencilla y directa a la fibra familiar, pero que esconde una gran profundidad en cada u

Los reyes de la casa, de Delphine de Vigan

Los reyes de la casa Delphine de Vigan (trad. de Pablo Martínez) Anagrama Rústica / digital | 344 páginas | 20,90€ / 10,99€ El mundo entero de hoy en día esta accesible a solo unos clics de distancia. La era digital y de la globalización es un presente inmediato, donde el sentimiento de comunidad esta arraigado al mundo de las letras y bits, mientras que nuestra identidad se disocia para permanecer en dos mundos: el real y el virtual. Sin embargo, para Mélanie Diore, la protagonista de Los reyes de la casa , este mundo virtual es lo que da sentido a su vida por completo. En este universo donde la fama, los seguidores y los likes parecen ser todo para algunos, Mélanie hace de su familia uno de los shows más vistos de todo internet. Junto a sus dos hijos, Kimmy y Sammy, ha creado Happy Récrée , un canal de YouTube familiar donde documenta y comparte cada elemento de la vida de sus hijos. Millones de seguidores, acuerdos multimillonarios de patrocinio y fama. Mucha fama. Cada día en l

Trenza del mar esmeralda, de Brandon Sanderson

Trenza del mar esmeralda Brandon Sanderson (trad. de Manu Viciano) Nova Tapa dura / digital | 560 páginas | 26,90€ / 10,99€ 1 de marzo de 2022. Los seguidores del Cosmere estábamos expectantes (y atemorizados) tras el anuncio -un poco serio- del propio Brandon Sanderson donde decía que tenía algo que contarnos. Supongo que ya estás al día con el tema, pero ahí empezó lo que se conoce como: el Año de Sanderson . Cuatro novelas, lanzadas a través de una campaña de Kickstarter (una por trimestre), donde tres de ellas suceden dentro del canon del Cosmere . Nada más y nada menos que el Kickstarter con mayor financiación de la historia. Y Nova, la editorial en español de sus novelas, anunciaba que los títulos saldrían publicados más o menos de forma simultánea por aquí, con solo unos días de diferencia. Y aquí nos encontramos, en este enero de 2023, con la llegada de la preciosa edición (que incorpora ilustraciones de Howard Lyon) de Trenza del mar esmeralda a las librerías. Decía Sanders

Lincoln en el bardo, de George Saunders

Lincoln en el bardo George Saunders (trad. de Javier Calvo) Seix Barral Rústica / Digital | 440 páginas | 21€ / 5,99€ Dicen los periódicos de la época, que tras la muerte de su hijo Willie Lincoln por fiebre en 1862, el presidente Abraham Lincoln tuvo que enterrar a su tercer hijo en una cripta temporal situada en Georgetown y que la visito en varias ocasiones durante la noche. Este es el germen de la historia con la que nace Lincoln en el bardo , la primera y de momento única novela de George Saunders , con la que gano el premio Man Booker Prize en 2017. Sin embargo, más allá de esta premisa temporal e histórica, Saunders desarrolla una historia donde la memoria, el dolor y la perdida se combina con espacios que parecen sacados del imaginario del gótico victoriano  con elementos puramente sobrenaturales. Todo comienza el aciago día en que Willie Lincoln deja el mundo de los vivos durante una fiesta en la casa presidencial. En el transcurso de toda una velada acudimos a lo que sucede e

Mundo hormiga, de Charlie Kaufman

Mundo hormiga Charlie Kaufman (trad. de Ce Santiago) Editorial Barret Rústica | 944 páginas | 29,90€ Cuando a uno le gustan las narrativas extrañas, las historias rebuscadas y esas películas imposibles que dan dolor de cabeza entender, raro sería que no le suene el nombre de Charlie Kaufman. En el improbable caso de que eso suceda, saber que el guionista de películas y joyas de lo audiovisual tales como ¡Olvídate de mi! , Adaptation o Como ser John Malkovich  ha escrito una (mastodóntica) novela , puede ser suficiente aliciente para lanzarse de cabeza a por Mundo hormiga . Una historia, que valga la redundancia, solo el propio Charlie Kaufman podría haber escrito. Por que ante todo, Mundo hormiga es un artefacto narrativo agotador, divertido, inconexo, obsesivo y extraño, que juega con la ficción especulativa, lo excéntrico y el mundo del cine para atraparnos en una especie de escalera infinita de Escher. Rehaciendo una película Lo más fácil, y aunque parezca mentira a la hora de hab

Black Paradox, de Junji Ito

Black Paradox Junji Ito (trad. de Marc Bernabé) ECC Ediciones Flexibook | 248 páginas | 18,95€ A nadie pilla por sorpresa que Junji Ito sea considerado el maestro moderno del manga de terror, sobre todo en occidente. Obras maestras del manga como lo son Uzumaki y Tomie lo demuestran una y otra vez, triunfando entre todo tipo de público. Sin embargo, hay mucho más que explorar tras ellas, como es el caso de Black Paradox . Más cerca en esta ocasión de lo bizarro y lo desagradable que de lo puramente terrorífico, este manga serializado en su origen en la revista Big Comic Spirits de la editorial Shōgakukan y recopilado desde 2009 en un tomo único, es una enajenada historia repleta de drama, violencia, amor, gore, monstruos deformes, dobles y hasta paradojas temporales. Todo comienza con cuatro personas, que se conocen a través del sitio web Black Paradox, cuando quedan para quitarse la vida. Maruso, una enfermera desesperada por su inminente futuro; Taburo, un hombre que es torturad

La orden de los mimos, de Samantha Shannon

La orden de los mimos Samantha Shannon (trad. de Jorge Rizzo) Roca Editorial Rústica / digital | 400 páginas | 19,90€ / 6,99€ Quién dijo que segunda partes no son buenas, a veces creo que estaría mejor callado. Las dudas con la segunda entrega de La era de huesos se pasan tras los primeros compases, que arrancan inmediatamente tras el coitus interruptus que supone el final de la primera entrega. Sin embargo, Samantha Shannon tiene la habilidad en esas primeras páginas de llevarte de la mano de forma firme por estos momentos inmediatos tras La era de huesos . Si tenías dudas tras ese desasosegante final con el que cerraba La era de huesos o cierta incertidumbre sobre como Samantha sería capaz de continuar la historia durante los siete libros proyectados para la saga, con La orden de los mimos es capaz de expandir su mundo hasta límites insospechados y dejar la sensación en el lector de que aún queda mucho por contar. Bienvenidos a Scion Londres Si bien en La era de huesos casi to