Bienvenidos a Welcome Laura Fernández Random House Rústica / digital | 256 páginas | 17,90€ / 9,99€ Un objeto volador no identificado (un ovni de toda la vida) se estrella contra un gran centro comercial de la ciudad, causando miles de muertos y desencadenando eventos que alteran la tranquilidad de la metrópoli. Bienvenidos a Welcome. Bienvenidos a la comedia pulp maximalista y (más) disparatada con toques galácticos y retrofuturistas de Laura Fernández —la escritora de este mundo pero que parece sacado de otro mundo— que funcionan, de alguna forma, como un esbozo divertido y sin contención de lo que vendría a verse más tarde en su obra. Como el primer y único embajador OFICIAL de Rethrick probablemente no sería la novela por la que recomendaría (dale un vistazo a la pestaña Universo Rethrick ) empezar a leer a Laura Fernández (un Connerland o El show de Grossman te miran)… pero, al final, dentro de su inclasificable espíritu y si algo te llama la atención: BIENVENIDO (de nuev...
Entradas
La vegetariana Hang Kang (trad. de Sunme Yoon) Random House Rústica / digital | 168 páginas | 20,90€ / 9,99€ Corría el año 2017. La (por desgracia) casi extinta editorial :Rata_ nos presentaba a los lectores españoles (a parte de su novedosos diseños de cubiertas) a Hang Kang justo un año después de que la traducción al inglés de La vegetariana hubiera ganado el Premio Internacional Booker . La premisa de la novela, las devastadoras consecuencias de una mujer que deja de comer carne, ya llamaban la atención. El libro llevaba un tiempo siendo difícil de conseguir, pero hace unos meses Random House (que también le ha publicado La clase de griego ) rescato la novela. La idea parte de un cuento anterior de la propia Hang Kang , escrito en 1997 y titulado El fruto de mi mujer. En ella, una mujer, en un giro kafkiano de los acontecimientos, se transforma literalmente en una planta. Sin embargo, La vegetariana —en palabras de la propia autora— da un giro más oscuro y feroz , ce...
Un pianista de provincias Ramiro Sanchiz Random House Rústica / Digital | 288 páginas | 17,95€ / 9,49€ ¿Cuál de los muchos precipicios irremediables a los que se asoma nuestro mundo actual puede ser el que —finalmente— aniquile de una vez por todas a la humanidad? La ucronía (casi) siempre se caracteriza por partir de un punto en el pasado en el que algún acontecimiento histórico sucedió de forma diferente para la historia que conocemos, la (supuestamente) real. Para Ramiro Sanchiz, en Un pianista de provincias , esa diferencia de nuestra historia se sitúa en algo que pasó en los años noventa, una catástrofe, donde el petróleo se ha terminado y una especie de pandemia orgánica (casi cercana a la de Jeff VanderMeer en su trilogía Southern Reach ) invade el mundo entero. Nostálgico, especulativo y extraño, Un pianista de provincias es hijo deudor de la pandemia de COVID-19 donde vimos como nuestras vidas cambiaban para siempre en apenas un momento y tuvimos que adaptarnos, como humanos...
Deberías haberte ido Daniel Kehlman (trad. de Helena Cosano Nuño) Random House Rústica / Digital | 136 páginas | 14,90€ / 6,99€ Comentaba hace unas semanas, con la reseña de Pobres criaturas , que la mayoría de las veces el cine mueve el mundo literario y viceversa. El caso de hoy, el de Deberías haberte ido , para mi es claramente uno de esos. Si el libro no hubiera sido adaptado en 2020 a la pequeña pantalla de Netflix por David Koep, probablemente no hubiera descubierto a Daniel Kehlman , uno de los novelistas actualmente más vendidos y reconocidos en Alemania por su novela — recientemente reeditada— La medición del mundo y cuyas obras están, en gran medida, influenciadas por la tradición del realismo mágico. Buena muestra de ello — y una perfecta puerta de entrada— es esta Deberías haberte ido , una novela corta de apenas un centenar de páginas que toma elementos de las historias de fantasmas para hacer algo nuevo, más anclado en nuestra realidad, funcionando de ...
Chamanes eléctricos en la fiesta de sol Mónica Ojeda Random House Rústica / digital | 288 páginas | 19,90€ / 8,99€ Desde que vi y leí el título de la nueva novela de Mónica Ojeda tenía un pálpito en mi interior que me hacía orbitar de maneras inimaginables hacia ella. Era como un hechizo, invocado por seres del más allá y voces en la sombra, que me llamaban con sus tambores hacia ese volcán efervescente de la portada y unos Chamanes eléctricos en la fiesta del sol . Las corazonadas existen, y la mayoría de veces están para seguirlas. Dice Antonio J. Rodríguez en su vídeo sobre el libro que estamos ante la primera GRAN novela del año, y de verdad que no podría estar más de acuerdo con él. Mónica Ojeda no es ninguna desconocida para el público hispano. Ya desde Nefando (2016, Candaya) y Mandíbula (2018, Candaya) se posicionó como una de esas voces latinoamericanas a seguir, y los cuentos de Las voladoras (2020, Páginas de Espuma), recorriendo el camino desde los vall...
Damas, caballeros y planetas Laura Fernández Random House Rústica / Digital | 440 páginas | 21,90€/ 9,99€ He pasado horas, más allá de lo imaginable, pensando (y estando) en Kimberly Clark Weymouth. Soy un Rupert, probablemente, o no ¡que digo! exactamente , de categoría especial. He visitado más de una vez Rethrick, me he sumado a las investigaciones privadas de Wendolin Kramer y obviamente, soy un fan más de las novelas de Robbie Stamp (aunque ella no lo sepa) a la vez que sigo los consejos (algunas veces) de las cafeteras de otro mundo Vanderbilt. Por todo ello, y mucho más, la llegada de estos 16 cuentos o novelas en miniatura (además de una nouvelle ) que forman Damas, caballeros y planetas no son más que una celebración para mi. Porque Laura Fernández, y no me asusta ni me da vergüenza decirlo, es más, me gustaría gritarlo a los cuatro vientos cada día si hiciera falta, se ha convertido en mi escritora nacional favorita. Si, de esas que no me pierdo ni una absoluta publicación...
Cuando publiqué hace unas cuantas semanas el post de 12 libros para lo que resta de 2023 no pensé, ni en mis mejores sueños, que la lista de cosas interesantes que salen en el resto del año se iba ampliar tanto. O tan pronto. Tengo que admitir que casi el mismo día que publiqué el primer post, se anunciaron un par más. Y como tal, me dije a mi mismo ¿Por qué no hacer una segunda parte del post anterior? ¿Qué te lo impide? Y como supongo que la respuesta es nada, aquí estamos, con una segunda entrega de 12 libros que van a salir en lo que resta de 2023 y que han llamado poderosamente mi atención. Damas, caballeros y planetas , de Laura Fernández Ya lo mencionaba de pasada en el anterior post, pero es que el 5 de octubre volamos a Rethrick, y a toda la galaxia de Laura Fernández con esta colección de cuentos escogidos llamada Damas, caballeros y planetas. Con esta maravillosa portada de Simon Bailly, podremos leer 16 cuentos y una nouvelle de fin del mundo en un resort intergaláctico,...
El duelo es esa cosa con alas Max Porter (trad. de Milo J. Krmpotic) Random House Tapa blanda / Digital | 122 páginas | 7,99€ / 17,90€ Que la narrativa experimental es una de las cosas que más disfruto no es ninguna sorpresa. Casa de hojas de Mark Z. Danielewski es una de mis novelas favoritas de todos los tiempos, la estructura de El atlas de las nubes de David Mitchell me vuelve particularmente obsesivo o, hace relativamente poco, hablaba con fascinación de George Saunders y su Lincoln en el bardo . Otro tanto podría decir de Max Porter , quién con esta su primera novela El duelo es esa cosa con alas , que toma el nombre prestado de un poema de Emily Dickinson, se atreve con la simple -y a la vez compleja- tarea de contar la conmovedora historia de un padre y sus dos hijos pequeños, quiénes tras perder a su esposa y madre respectivamente, deben superar su dolor. Para ello, un cuervo que habla se presenta ante la puerta de su casa. Foto de Alexander Sinn Ecos poéticos Una de las...
Utopia Avenue David Mitchell (trad. de Javier Calvo) Random House Tapa dura / Digital | 624 páginas | 23,90€/10,99€ Si pensamos en la música de los 60's y los 70's no resulta improbable que pensemos en los Beatles, el movimiento hippie y el nacimiento de la era del rock. Sin embargo, también son los años del movimiento obrero, la opresión a la clase media-baja, de la homofobia como insulto hacia el diferente, y donde el papel de la mujer estaba casi relegado a su mínima expresión. Ese mundo tan lejano donde fumar (o las drogas) eran algo de lo más habitual, las permanentes pululaban por la calle y tener el pelo largo era símbolo de rebeldía. Un universo donde las bandas de música surgían de los antros más inesperados, los conciertos en directo eran una de las actividades más cotizadas, y a la vez, peligrosas. Esa época donde los sencillos y hits se vendían por separado, y a la larga, eran más importantes para la carrera de un grupo que su propio LP. Todo eso, y mucho más, está...