Si hay algo común a la hora de hablar de las novelas de David Mitchell es el adjetivo de caleidoscopio, círculos concéntricos, madrigueras de conejo o ruedas de Ferris. El corpus literario de Mitchell funciona como un continuo de conexiones e interconexiones que se tocan, retroalimentan, sacan chispas y forman un todo que funciona a niveles macroscópicos. Volver a las historias anteriores supone un plus para el lector, donde guiños al futuro se encuentran con conexiones del pasado y viceversa. Es como un tapiz repleto de hilos que encuentran su comunión en sus temas recurrentes más que en la repetición de personajes y escenarios. Sin embargo, esos adjetivos no llegan a describir al 100% la realidad, ya que los trabajos de Mitchell (novelas, historias cortas, libretos y ensayos) forman un todo mucho más complejo. Todo su corpus literario va un pasito más allá, aunque no lo parezca en un primer vistazo. Es, como dice Rose Harris-Birtill en David Mitchell's Post-Secular World:...
Entradas
Amanecer rojo Pierce Brown (trad. de Silvia Schettin) RBA Rústica / digital | 544 páginas | 22,90€ / 8,99€ Los juegos del hambre , La quinta ola , Los 100 , El corredor del laberinto , El juego de Ender . Podríamos nombrar decenas de distopías destinadas al público adolescente que tuvieron su boom en la década de 2010. Sería un poco más tarde, en 2014, cuando Pierce Brown diera vida a su distopía de (fantasía) ciencia ficción ambientada en un Marte terraformado que hoy en día conocemos como la saga Amanecer Rojo , que cuenta actualmente con 6 libros (divididos en dos trilogías), un cómic ( Sons of Ares ) y un último libro final ( Red God ) que presumiblemente llegará el año que viene. En un futuro en el que la humanidad ha colonizado el espacio y la Tierra ha quedado agotada de recursos, una sociedad dividida por un estricto sistema de castas cromáticas domina el planeta. Con sus aciertos y errores, con sus limitaciones y virtudes , esta primera entrega de la saga muestra una intere...
Ella Minnow Pea Mark Dunn (trad. de José Antonio Poderoso) EDA libros Rústica | 272 páginas | 18,20€ En España es prácticamente un completo desconocido, pero las obras —tanto literarias como de teatro— de Mark Dunn gozan de una notable reputación internacional. Una de ellas ( Frank's Life ), inspiró la popular película El show de Truman , según dictaminaron los tribunales ante los cuales peleó su indemnización y reconocimiento. Entre otras obras nos encontramos Seven interviews , siete obras cortas, cada una utilizando una entrevista como motor; la curiosa American Decameron , que ofrece 100 relatos breves, cada uno ambientado en un año diferente del siglo XX; o Ibid , una novela contada íntegramente a través de notas al pie de una biografía perdida (y ficticia). Sin embargo, si por una novela Mark Dunn es conocido (y leído en institutos), es por Ella Minnow Pea , una novela epistolar, experimental y distópica que no se parece a ninguna otra. La distopía epistolar En Nollop, la...
¿Escuchas eso, no? Son vuestras carteras suplicando clemencia al ver el título del post y como has hecho clic para entrar a verla. Tranquilo, estas a salvo, aquí no hay links directos para que te compres cosas (eso ya va por tu parte, las culpas a otro), solo un listado largo (pero largo, largo) de títulos y lanzamientos que salen en los próximos cuatro meses y me resultan interesantes. Por aquello de compartir y mantener las tradiciones del blog. Amarren sus tarjetas, preparen los bolígrafos y saquen papel, que vamos al lío. Catábasis El nuevo libro de R. F. Kuang ( Babel ) es sin género de duda uno de los más esperados por los aficionados del fantástico para esta recta final del año. Aludiendo al termino original que da titulo al libro, ese viaje o descenso a un lugar oscuro o subterráneo a menudo asociado con los infiernos, la historia de R. F. Kuang pone a dos rivales en clase — Alice Law y Peter Murdoch— en una búsqueda hasta el mismísimo infierno por una carta de recomendación. S...