The Private Eye Brian K. Vaughan | Marcos Martin | Muntsa Vicente Ediciones Gigamesh Tapa dura | 304 páginas | 20€ En un futuro muy lejano (o no tanto), todos tendremos una identidad secreta. La información almacenada en la nube reventó y los secretos más oscuros e íntimos vieron la luz . Las redes que creamos y compartimos, solo muestran una cara de nosotros mismos. Es como si WikiLeaks hubiera destapado toda la información posible. Carreras truncadas, seres queridos enemistados y vidas personales arruinadas. Cuarenta días después de lo que se conoce como la Gran Inundación, la nube desapareció. Varias décadas después, la vida es muy diferente a como la conocíamos. De igual forma que antes lo hacíamos en línea, los estadounidenses en el año 2076 pueden explorar ideas e identidades nuevas cada día. La gente sale sigilosamente de sus trabajos con máscaras y se ha renovado el interés por los objetos físicos como los libros. Liberados de los entornos virtuales, el mundo se ha reconstrui...
Entradas
Castillo de arena P. Oscar Lévy y F. Peeters (Trad. de Ana Sánchez) Astiberri Tapa dura | 104 páginas | 18€ Probablemente, como para el que se esconde tras el teclado, no habías escuchado hablar de Castillo de arena hasta hace más bien poco pese a que lleva publicado desde 2010. Probablemente también, el trailer de Old (o Tiempo , el nada sutil título en castellano), la nueva película del director M. Night Shyamalan que se estrena a finales de mes te lo haya dado a conocer. Y es que la historia escrita por el director y guionista Pierre Oscar Lévy y dibujada por Frederik Peeters ( Píldoras Azules , 2004) es un título desafiante, cautivador y de esos que atrapan desde el primer momento. También, seguramente es uno de esos que no satisfacen a todos los lectores , dado que abundan más las preguntas que las respuestas. Por mis cinco estrellas, creo que esta claro que no pertenezco a este grupo. Castillo de arena es una de esas historias a las que es mejor entrar sin saber nada. Es m...
¿Me estás escuchando? Tillie Walden (Trad. de Rubén Lardín) La Cúpula Ediciones Rústica | 324 páginas | 29,50€ Probablemente una de las voces más interesantes e importantes de los últimos años en el comic independiente americano sea Tillie Walden . Ya no solo por la cantidad de premios y nominaciones que acumula en cada una de sus publicaciones, si no por que sus propuestas son siempre de lo más experimentales y diferentes a lo habitual. Por supuesto, ¿Me estás escuchando? no es una excepción a la regla. Walden parece haber fusionado el intimismo envolvente de Piruetas con la fantasía de En un rayo de sol para crear una historia de puro realismo mágico , donde sueño y realidad se difuminan sin fronteras en un relato profundo y misterioso de crecimiento personal. ¿Me estás escuchando? es un road trip por el lejano Texas. Es el viaje de Lou, una mecánica de 27 años que lidia con la prematura muerte de su madre y viaja sola para encontrarse con su tía. También...
¿Qué harías si un día llega un rompecabezas a tu buzón sin remitente alguno? Probablemente yo haría lo mismo que Koichi en Box , optando tanto por intentar solucionarlo como por averiguar quién me lo ha enviado. Más sospechoso resultaría si las pistas me llevan hasta un misterioso edificio cúbico en medio de un parque que suelo transitar, pero no recuerdo ver jamás. Más turbio incluso, puede resultar si siete personas más aparecen en ese mismo lugar con sendos rompecabezas. O que una niña con tintes tenebrosos nos invite a entrar en la Caja. Quizá todo cobre sentido cuando se enfrenten a un puzle tras otro , poniendo en constante peligro tanto su vida como su integridad, ante una construcción que se rige por sus propias normas. O quizá no. Este es el planteamiento tras Box , una obra de tres volúmenes escrita y dibujada por Daijirô Morohoshi , que Satori Ediciones ha comenzado a publicar el pasado 26 de octubre con una periodicidad mensual y cuenta con la traducción de Marc Bernabé...
Hace ya unas cuantas semanas que no traigo por aquí una recopilación comiquera. Bien es verdad, que he dedicado un par de artículos a la última serie de Darth Vader o a el manga Utsubora en las últimas semanas por el blog. Sin duda, durante este confinamiento, el cómic ha sido uno de mis alivios lectores junto con sumergirme de nuevo durante tres semanas en Roshar con Juramentada . En esta trigésimo quinta entrega de Graphics contamos con un poco de todo: americano, europeo y manga. Enjoy! Sherlock Frankenstein y la Legión del mal Jeff Lemire / David Rubin Astiberri Tapa dura | 152 páginas |16€ 4 / 5 En 2017 se iniciaba la expansión del universo Black Hammer , la creación de Jeff Lemire para rendir homenaje a los superhéroes en sus épocas más doradas mientras se dedica a explorar diferentes personalidades y sus interrelaciones. Es marca de la casa. Cogiendo como inicio el número #12 de la serie principal y entroncando con una miniserie de 4 números llega este She...
El menú comiquero de hoy viene cargado de mucha variedad y diversidad. La extraña época lectora que estoy pasando hace que los cómics y manga hayan sido una especie de salvación. Mi pequeño refugio donde desconectar junto con la ficción breve. Prueba de ello es que esté totalmente al día con mangas como The Promised Neverland o el imprescindible y loco onceavo volumen de mis queridos Beastars . Sin embargo, como son series largas, las he excluido de este recopilatorio. Vamos con el resto, que no es poco. La noche en que llegue al castillo Emily Carroll (Trad. de Inga Pellisa) Sapristi Tapa blanda | 72 páginas | 16,90€ 4 / 5 Quién haya leído Cruzando el bosque , cinco historias autoconclusivas de Emily Carroll publicadas en 2015 también por Sapristi, sabe más o menos lo que va encontrarse con La noche en que llegue al castillo . Eso sí, quizás, con un estilo narrativo aún más depurado y un final mucho más redondo. Carroll nos transporta hasta un castillo r...
Hace ya meses... muchos meses... muchísimos meses que no recuperaba esta sección . Y tengo un buen número de cómics y mangas que he ido leyendo durante todo este tiempo. Ha llegado el momento de recuperarlos y comentarlos un poco, ponerse al día con el año nuevo y volver a la senda y periodicidad mensual o bimensual que tenía pensada para esta sección desde un principio (y que solía cumplir). Al ser tanto el número que acumule durante este tiempo, he decidido hacer un poco selección y pasar hablar solo de unos cuantos. He descartado algunas cosas, como los tomos #7- #10 de Beastars , que sería recrearme en mi amor total hacia los furros. También los tomos #1 - #9 de The Promised Neverland (quizá hable de la serie en solitario en otra ocasión), por que solo podría decir que es un shônen adictivo que se lee solo. He descartado los dos números de Historia del Universo Marvel , por que tengo pensada hacer una entrada en solitario cuando la serie de seis grapas este completa. Aun así,...