Black Water Sister Zen Cho (trad. de Víctor Ruiz Aldana) Minotauro Rústica / Digital | 384 páginas | 17,95€ / 8,99€ La fantasía urbana es uno de esos subgéneros a los que a lo largo del año termino cayendo si o si varias veces. Su mezcla de entornos urbanos reales con matices fantásticos son una fusión realmente atractiva. Sobre todo, si como Black Water Sister , me sacan de urbes conocidas y me llevan a explorar nuevas culturas. La novela de Zen Cho ( La mujer de terracota , 2021), nominada al World Fantasy Award y al premio Locus, nos acerca a Malasia y a todo su crisol cultural. Mientras nos enredamos en una especie de thriller sobrenatural de fantasmas y dioses , Black Water Sister aprovecha para darnos un vivido retrato de Penang y examinar los problemas muy reales de la familia, la cultura y la identidad que persiguen a Jess, su protagonista. Jess escucha voces Black Water Sister comienza con Jess y sus padres regresando a Malasia desde los EE.UU, después de que su padre perd...
Entradas
La mujer de terracota Zen Cho (trad. de Rebeca Cardeñoso) Duermevela Ediciones Rústica | 106 páginas | 14,95€ Para todos los que nos hemos criado como occidentales, probablemente la religión cristiana sea la más cercana. El cielo, el infierno, lo mandamientos y todo lo demás. Por supuesto, bien sabemos, en el mundo entero la religión y cultos se propagan, ramifican y diversifican indistintamente de la región donde se localice. Es verdad que la globalización ha conseguido acercar muchas de esas creencias y culturas al resto del mundo, pero me sigue llamando particularmente la atención lo ignorantes que somos respecto del resto cada vez que leo algún texto con referencias a otras religiones. El caso más cercano que recuerdo es el de La mujer de terracota de Zen Cho , una novela corta de apenas 11.000 palabras que nos acerca al folclore chino. Como añadido, la edición de Duermevela incorpora ilustraciones de QU Lan , una introducción realizada por la autora y un postfacio esencial de Wan...