La última mujer de La Mancha Enerio Dima Cerbero Bolsilibro / Digital | 224 páginas | 5€ / 1,90€ ¿Cuántas veces hemos visto un fin del mundo? Posiblemente cientos de veces gracias a películas, series o literatura. Soy leyenda de Matheson, El último hombre de Mary Shelley o La tierra permanec e de George Stewart, por poner unos ejemplos. Pero ¿y un fin del mundo en Albacete? ¿Y protagonizado por una mujer? Ah, seguro que ahí la cosa cambia. No sé tú, queride lectore, pero la cantidad de títulos que se me ocurren con esas características asciende a un total de cero unidades. Bueno, debería decir de uno, ya que La última mujer de La Mancha cumple esos dos requisitos con creces y ha sido una de mis ultimas lecturas. ¡Ah si! También es una de las nominadas a los Premios Guillermo de Baskerville 2021 en los que participo como jurado de Novela Corta. Leo, una mujer mayor que ha vivido muchas cosas a lo largo de su vida, baja de su casa en la montaña para una revisión rutinaria en el ho...
Entradas
Las mocedades de Rodrigo Almijara Barbero Carvajal Editorial Cerbero Tapa blanda / Digital | 196 páginas | 5€/1,99€ Si hay una figura histórica y legendaria en el período de la Reconquista española, es la de Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como el Cid Campeador. Y es que el Cantar de mio Cid , ese cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en sus últimos años de vida, es una de esas obligaciones escolares por las que tarde o temprano todos hemos pasado. Sin embargo, no tantos (y me incluyo en este grupo) conocen de la existencia de las Mocedades de Rodrigo , otro cantar de gesta anónimo compuesto alrededor de 1360 del cual se conservan 1164 versos y donde se relata los orígenes y hazañas de juventud del legendario Rodrigo. En este punto es justo donde entra Almijara Barbero Carvajal entra de cabeza y reimagina un nuevo origen para nuestro Rodrigo Díaz de Vivar. En esta paródica ucronía , Rodrigo es un esmirriado caballeri...
El pacto Rocío Vega Editorial Cerbero Tapa dura / Digital | 192 páginas | 8€ / 1,90€ Enfrentar de cara la muerte de tu maestro y mentor, aunque eso te haya realmente liberado, no es nada fácil. Si no, que se lo digan a Shavali. Tras su encuentro con La Compañía Amable , deambuló por los caminos como viajera junto al nórdico Alek en busca de la respuesta a una encrucijada : sigue queriendo ser poderosa, pero no por el camino que le han mostrado. Se debate entre seguir practicando el Arte de los Hechiceros o exponerse a su propia vulnerabilidad. Por suerte para ella, no está sola. Alek la seguirá hasta el fin del mundo. O eso creía. Cuando en el camino se encuentran con un joven recién atacado por unos mercenarios, el orki-i siente la necesidad de ofrecer su ayuda desinteresada para devolverlo con su familia. Algo que, por supuesto, no acabará bien del todo. Rocío Vega nos da con El Pacto todo lo que promete su sinopsis. Se trata de un interludio entre el primer...
Y hasta aquí llega el año. Ha dado mucho de si ¿verdad? Tras toda una serie de magníficos colaboradores, en la última entrada del año, no podía faltar mi top. Como cada año, lo voy a dividir en varias categorías , porque si no me vuelvo loco para escoger y me tiro de los pelos (y nadie quiere que pierda mi joven y canosa melena). Sin más dilación ni presentación, mi top 3 de novela, novela corta, novela juvenil/middle grade, antología, cuento, cómic y manga. Disfrutad y hasta el año que viene, que vendrá cargado de libros y buenas lecturas, eso seguro. Novela Creo que estaba fácil saber mi mejor lectura del año. Al menos, la que más he comentado y recomendado. La extraordinaria familia Telemacus (Blackie Books) de Daryl Gregory, me conquisto desde la primera hasta la última página con su fanfarria de personajes. Pero claro, no sé quedo sola. Si no que embarcarse en La Peregrina junto a Becky Chambers y El largo viaje a un pequeño planeta iracundo (I...
Ha pasado ya algún que otro tiempo (más de tres meses) pero vuelvo a la carga con un pequeño recopilatorio de ficción breve . Se nota que cada vez más el publico español esta acostumbrado a recibir pequeñas píldoras literarias, ya sea a través de blogs como Cuentos para Algernon , Libros Prohibidos o el de la Editorial Cerbero , revistas especializadas en relatos como Supersonic , Proxima o Tantrum , y algunos medios que se encargan de transformar los relatos en sonidos como Noviembre Nocturno . Hoy, hablaremos un poco de todos ellos. Ficción breve, pero que muy breve Este mes pasado, especialmente, he leído muchos relatos cortos. Eso se debe sobre todo a dos cosas: el especial ultracortos de Cuentos para Algernon que sigue en marcha, que la Editorial Cerbero dedico todo el mes de octubre a publicar un relato cada día , y el descubrimiento de alguna otra joya escondida por los mundos virtuales. El que me gustaría destacar de los últimos que he leído del especial ul...
La Compañía Amable Rocío Vega Editorial Cerbero Tapa dura | 544 páginas | 20€ Aventureras. Violentas. Sensibles. Poderosas. Amigas. ¿Quién no ha escuchado alguna vez hablar de La Compañía Amable ? Dalika, la sacerdotisa de la diosa Avastrad. La gran espadachina Trígida. Violante, la dominadora del Arte. Nadeeha, la poderosa líder. Ava, la simpática barda del grupo. Cinco grandes aventureras que recorrieron durante su juventud toda la tierra conocida triunfando en un encargo tras otro. Siempre juntas, apoyándose las unas en las otras. Disfrutando lo que hacían. Pero un día todo acabo. Ha pasado bastante tiempo desde entonces, y ya no son las jóvenes de antaño, pero las integrantes de la Compañía se volverán a reunir. El mal y los problemas no descansan nunca. Y por una amiga, se hace lo que sea necesario . La Compañía Amable es un compendio de relatos de fantasía medieval y rolera que juega con elementos de la cultura andalusí. Un mundo donde los demonios y eleme...
Desde hace un par de años nació en Twitter la iniciativa #LeoAutorasOct . Se propuso que durante el mes de octubre nuestra gruesa lista de lectura estuviera repleta únicamente de autoras. Hay un blog , además de cientos de entradas y recomendaciones que habitan por el hastag #LeoAutoras . Y por supuesto, vuelvo a participar otro año más. Ya sabéis que yo soy muy ambicioso en esto de hacerme listas de lectura, y por supuesto, esta vez no creo que vaya a ser una excepción. Tras un par de semanas de listados y eliminaciones, os dejo aquí mi pequeña lista, que he dividido por secciones. Let´s go. Novelas La costa más lejana , de Ursula K. Le Guin (Editorial Minotauro) Una de mis intenciones durante este 2018 es leer todos los libros de Historias de Terramar. Tras disfrutar tantísimo de Las tumbas de Atuan , el siguiente peldaño lo pone La costa más lejana . No sé lo que me voy a encontrar en esta tercera entrega la conocida saga, solo que la magia esta empezando a perder su p...
Llega el verano. Llega el calor, la playa, las vacaciones para algunos y las extensas jornadas laborales para otros. Si algo marca la etapa veraniega en un lector de género (aparte del Celsius en julio) es quitarse del medio todos esos pendientes que ha ido apartando por razones incomprensibles durante el resto del año. El panorama editorial nos da un ligero (muy ligero) respiro y los ávidos lectores aprovechamos el momento para hacer bajar nuestra pila (y que en septiembre vuelva a subir exponencialmente). Hoy os presento en el blog mis propósitos lectores para este verano como ha hecho Dani Garrido en El Caballero del Árbol Sonriente (que no cumpliré ni de broma). Let´s go! Novelas Uno de mis propósitos para este verano es continuar mi descubrimiento de la fantasía con Ursula K. Le Guin. Allá por febrero disfrute enormemente descubriendo su figura y quiero continuar con ello. Como mínimo tengo intención de leer Las tumbas de Atúan (Minotauro), pero en mi meta también e...