Entradas

Black Paradox, de Junji Ito

Black Paradox Junji Ito (trad. de Marc Bernabé) ECC Ediciones Flexibook | 248 páginas | 18,95€ A nadie pilla por sorpresa que Junji Ito sea considerado el maestro moderno del manga de terror, sobre todo en occidente. Obras maestras del manga como lo son Uzumaki y Tomie lo demuestran una y otra vez, triunfando entre todo tipo de público. Sin embargo, hay mucho más que explorar tras ellas, como es el caso de Black Paradox . Más cerca en esta ocasión de lo bizarro y lo desagradable que de lo puramente terrorífico, este manga serializado en su origen en la revista Big Comic Spirits de la editorial Shōgakukan y recopilado desde 2009 en un tomo único, es una enajenada historia repleta de drama, violencia, amor, gore, monstruos deformes, dobles y hasta paradojas temporales. Todo comienza con cuatro personas, que se conocen a través del sitio web Black Paradox, cuando quedan para quitarse la vida. Maruso, una enfermera desesperada por su inminente futuro; Taburo, un hombre que es torturad...

Anticipando 2022: 12+1 vistazos a la futura pila

Apenas quedan unos días para cambiar de año, y como no, llega el momento de hacer listas, planes, propósitos y demás rituales que vienen con cada paso del año. Y uno de esos rituales, de esos que llevo repitiendo año tras año en el blog, es el de hacer una pequeña selección de aquellos títulos ya anunciados (o no) por las editoriales para el próximo año y que se, que muy probablemente, formaran parte de mi pila de lectura. Aquí tenéis los 12+1 vistazos a mi futura pila de lectura. El señor de la noche , de Tanith Lee Uno de los bombazos de Duermevela Ediciones durante la pasada HispaCón fue el anuncio de una nueva edición de El señor de la noche , una de los títulos más emblemáticos de Tanith Lee , con una nueva traducción a cargo de Bruno Álvarez y José Montserrat. Una novela de tono oscuro, narrada a través de varios relatos interconectados que nos lleván hasta el inquietante y oscuro mundo gobernado por Azhram, un demonio repleto de anhelos y crueles deseos. El demonio próspero ,...

Graphics #35

Hace ya unas cuantas semanas que no traigo por aquí una recopilación comiquera. Bien es verdad, que he dedicado un par de artículos a la última serie de Darth Vader o a el manga Utsubora en las últimas semanas por el blog. Sin duda, durante este confinamiento, el cómic ha sido uno de mis alivios lectores junto con sumergirme de nuevo durante tres semanas en Roshar con Juramentada . En esta trigésimo quinta entrega de Graphics contamos con un poco de todo: americano, europeo y manga. Enjoy! Sherlock Frankenstein y la Legión del mal Jeff Lemire / David Rubin Astiberri Tapa dura | 152 páginas |16€ 4 / 5 En 2017 se iniciaba la expansión del universo Black Hammer , la creación de Jeff Lemire para rendir homenaje a los superhéroes en sus épocas más doradas mientras se dedica a explorar diferentes personalidades y sus interrelaciones. Es marca de la casa. Cogiendo como inicio el número #12 de la serie principal y entroncando con una miniserie de 4 números llega este She...

Graphics #34

El menú comiquero de hoy viene cargado de mucha variedad y diversidad. La extraña época lectora que estoy pasando hace que los cómics y manga hayan sido una especie de salvación. Mi pequeño refugio donde desconectar junto con la ficción breve. Prueba de ello es que esté totalmente al día con mangas como  The Promised Neverland o el imprescindible y loco onceavo volumen de mis queridos Beastars . Sin embargo, como son series largas, las he excluido de este recopilatorio. Vamos con el resto, que no es poco. La noche en que llegue al castillo Emily Carroll (Trad. de Inga Pellisa) Sapristi Tapa blanda | 72 páginas | 16,90€ 4 / 5 Quién haya leído Cruzando el bosque , cinco historias autoconclusivas de Emily Carroll publicadas en 2015 también por Sapristi, sabe más o menos lo que va encontrarse con La noche en que llegue al castillo . Eso sí, quizás, con un estilo narrativo aún más depurado y un final mucho más redondo. Carroll nos transporta hasta un castillo r...

Graphics #33

Hace ya meses... muchos meses... muchísimos meses que no recuperaba esta sección . Y tengo un buen número de cómics y mangas que he ido leyendo durante todo este tiempo. Ha llegado el momento de recuperarlos y comentarlos un poco, ponerse al día con el año nuevo y volver a la senda y periodicidad mensual o bimensual que tenía pensada para esta sección desde un principio (y que solía cumplir). Al ser tanto el número que acumule durante este tiempo, he decidido hacer un poco selección y pasar hablar solo de unos cuantos. He descartado algunas cosas, como los tomos #7- #10 de Beastars , que sería recrearme en mi amor total hacia los furros. También los tomos #1 - #9 de The Promised Neverland (quizá hable de la serie en solitario en otra ocasión), por que solo podría decir que es un shônen adictivo que se lee solo. He descartado los dos números de Historia del Universo Marvel , por que tengo pensada hacer una entrada en solitario cuando la serie de seis grapas este completa. Aun así,...