Entradas

The little blue kite, de Mark Z. Danielewski

The little blue kite Mark Z. Danielewski Pantheon Tapa dura | 96 páginas | 28,10€ ¿Puede (con éxito) Mark Z. Danielewski escribir un libro infantil? La respuesta corta es un sí. La larga, trataré de darla a lo largo de esta reseña. Danielewski, líder visionario de la ficción experimental estadounidense, se atrevió —tras su parado (me niego a decir cancelado) proyecto The Familiar — a sumergirse en la ficción infantil en 2019. Causa directa de ello, aparte de un punto de inflexión, fue su reciente matrimonio y el nacimiento de su primer hijo. Por ello, The little blue kite es la respuesta meditativa al momento emocional —dicho por él mismo— que Danielewski estaba viviendo, así como atreverse a llevar su escritura hacia un nuevo tipo de literatura infantil, usando todas sus características habituales para crear un texto poco convencional para un autor que nunca lo es. Olvídate del libro infantil ilustrado tradicional y más comercial, por mucho que lo pueda parecer por fuera, por qué ...

La isla de los susurros, de Frances Hardinge

La isla de los susurros Frances Hardinge (trad. de Noemi Risco Mateo) Bambú editorial Tapa dura | 136 páginas | 12,90€ Ya era la mitología griega la que imaginaba –y creía– que el barquero Caronte del inframundo, gobernado por Hades, era el encargado de transportar las almas de los fallecidos a través del río Aqueronte hacia el más allá. Su historia y su figura, símbolo de la transición de la vida a la muerte, ha sido revisitada y reinterpretada a lo largo de los años y por las diferentes culturas del mundo. Para Frances Hardinge, en La isla de los susurros   (obra nominada a la medalla Carnegie), más que una figura tenebrosa, utiliza su mito (que no su inmortalidad) para contar un cuento tradicional, una especie de fábula para niños (¡y adultos!) en la que Milo, su protagonista, se enfrenta –y encuentra– a una peligrosa misión que le hará encontrarse consigo mismo y su lugar en el mundo. Una aventura marina de cuento de hadas gótico con fantasmas, enriquecida con ilustraciones a...

Gatlántida, de Anna Starobinets

Gatlántida Anna Starobinets (trad. de Cristina Macía) Espiral Ediciones Tapa dura | 160 páginas | 14,90€ ¿Nunca te has preguntado como ven los gatos el mundo que nos rodea? Confieso que desde que leí El sueño de un millar de gatos en el tercer volumen de Sandman , donde cuenta como los felinos fueron los gobernantes del mundo hasta que apareció el hombre, miro a los seres gatunos de otra forma. Por otro lado completamente distinto, la  Gatlántida  de Anna Starobinets se aleja de estas premisas conquistadoras y presenta una curiosa vuelta de tuerca al mito de Platón sobre la isla perdida de Atlántida, donde hace años, muchos años, los poderosos gatlantes reinaban. Sin embargo en el presente, los gatlantes, una creación del dios Pussydón junto a una pantera multicolor, no existen. Tampoco su peculiar capacidad para tener siete vidas ha perpetuado en la especie. Aquí entra en escena Baguette, un gato domestico corriente y anaranjado de Moscú, enamorado hasta las trancas de un...

Catwings, de Ursula K. Le Guin

Catwings Ursula K. Le Guin (Trad. de Blanca Gago) Ed. Flamboyant Rústica con solapas | 176 páginas | 16,90€ El corpus narrativo de la maestra Ursula K. Le Guin es tan extenso como casi inabarcable. Quizá lo de inabarcable sea porque gran parte de su obra no estaba accesible en castellano, aunque varias editoriales se están encargando en los últimos dos o tres años de recuperar el terreno. Un ejemplo de ello, y probablemente el más peculiar, son los Catwings , que podemos leer gracias a la editorial Flamboyant. Entre 1988 y 1999 la autora californiana crea y publica, junto con las ilustraciones S. D. Schindler , una serie de historias cortas para niños entre 7 y 12 años que tendría a unos gatos con alas como protagonistas. Telma, Roger, James y Harriet, unos gatos que han nacido con la peculiaridad de tener alas, son instados por su madre la señora Jane Tabby de abandonar su hogar. Su vida en la ciudad puede ser peligrosa si los descubren y deben buscar una vida mejor lejos del bar...

Bruja Akata, de Nnedi Okorafor

Bruja Akata  Nnedi Okorafor (Trad. de Carla Bataller Estruch)  Nocturna Ediciones  Rústica / digital | 352 páginas | 15,95€ / 6,99€ ¿Sabéis esa sensación de descubrir y sentir un mundo nuevo tras las páginas? Probablemente, sin rondáis habitualmente por aquí, me imagino que sí. Y es que tarde o temprano, descubrimos algún libro de fantasía que nos envuelve y sumerge por completo  en aventuras, vidas y mundos totalmente diferentes al nuestro. Sucede, a menudo, en esas lecturas de joven adulto o middle grade que buscan ampliar fronteras, desdibujar horizontes y acercarnos a nuevos universos. Y con Bruja Akata , el inicio de la serie Akata de Nnedi Okorafor , he vuelto a sentir esa esencia clásica planteada desde la premisa básica de cualquier libro de fantasía y aventuras middle grade : una niña de 12 años destinada a salvar el mundo. La elegida es Sunny Nwazue, una joven albina de 12 años nacida en Nueva York que vive en Nigeria, y parece no encajar en ningún siti...

1977, de Susana Vallejo

1977 Susana Vallejo Ediciones DiQueSí Rústica | 224 páginas | 12,90€ Siempre te quedas con una amarga sensación cuando terminas una trilogía o una serie de libros. Creo que es algo inevitable para cualquier buen lector. Te deja un vacío, una nostalgia que debes volver a llenar con las siguientes historias en las que te sumerjas. Y más, si alguno de los personajes consiguió sacarte la lagrimilla en algún momento o te has conseguido encariñar con la historia. Algo parecido me ha pasado con este 1977 de Susana Vallejo, que cierra de la trilogía Tres amigos y un fantasma . Nos despedimos de Alex, Bea, Berto y Arlene, nuestro ABBA particular , en una historia que nos lleva más que nunca al pasado para poder descubrir la verdad. Recapitulemos antes de comenzar. Todo empezó con El misterio de Arlene . Allí conocimos a Alex, Bea y Berto cuando se toparon con un fantasma llamado Arlene, una chica que murió a la edad de 12 años en enero de 1978 en el internado Las Camelias. U...

Reseña - Los Imaginarios

Los Imaginarios A.F.Harrold (Trad. de Gemma Rovira) Blackie Books Cartoné | 240 páginas | 16,90€ ¿Quién no ha deseado nunca tener un amigo imaginario con el que vivir todas esas aventuras imposibles y fantasiosas que nos brotaban del cerebro en la infancia? ¿Quién no ha deseado tener a alguien siempre a su lado, no sentirse nunca solo y poder echarle la culpa de todas tus trastadas? ¿Erais de esas personas especiales que derrochaba tanta imaginación que siempre lo tomaban por raro?  A.F. Harrold nos narra la historia de un amigo imaginario llamado Rudger, el amigo real de Amanda. Pero resulta que Amanda es atropellada por un coche, y Rudger se queda solo. Lo que no sabe es que si eres un Imaginario y la persona que te imagina ya no puede hacerlo, comienzas a desaparecer . La trama nos mostrará el camino que recorre Rudger para tratar de encontrar a Amanda, haciendo que otras personas lo imaginen. Mientras tanto, el señor Bunting, un extraño hombre que se come a los...

Reseña - Reencuentro Con El Pasado

Reencuentro con el pasado Susana Vallejo Ediciones DiQueSí Tapa blanda | 200 páginas | 12,90€    Me gustan las historias infantiles. Existen días en los que me apetece sacar a mi niño interior , salir de aventuras y vivir historias como las que me imaginaba de pequeño. Esto exactamente es lo que me está regalando Susana Vallejo con cada libro de la colección Tres amigos y un fantasma . En ellas Alex es una niña de 13 años que acude al internado de Las Camelias , un lugar que se ha convertido en su verdadero hogar junto a Bea, Berto y el fantasma de Arlene. Si, un fantasma , uno que solo pueden ver los 3 amigos y que no sabe que por que está ahí ni como murió. Tras cerrar la primera aventura en El misterio de Arlene , los tres amigos junto con su profesor seguirán investigando para tratar de saber que le ha ocurrido en realidad a Arlene. Todo ello los llevará de nuevo a una aventura con un peligro más real de lo que parecía al principio.     Re...

Reseña - Este Libro No Es Bueno Para Ti

Este libro no es bueno para ti Pseudonymous Bosch (Trad. de María J. Gómez) Ediciones DiQueSí Tapa blanda | 328 páginas | 14,90€    Hace aproximadamente un año y medio tuve la fortuna de tener una de las primeras colaboraciones editoriales en el blog de la mano de EdicionesDiQueSi con un libro que iniciaba La colección secreta , una famosa serie middle-grade de cinco libros en los que cada uno de ellos está dedicado a un sentido en particular y un gran Secreto a resolver. Ya hemos visitado el sentido del  olfato y el auditivo en los dos primeros volúmenes, y en esta ocasión llego el turno del gusto. En esta nueva aventura nuestro querido narrador nos contará como la madre de Cas ha sido secuestrada por el siniestro chocolatero el Señor Hugo; como Cas, Max-Ernest y Yo-yoji en embarcarán en una  nueva investigación para intentar rescatarla y como siempre, tendrán que  luchar  contra los malvados integrantes de El sol de medianoche que si...