Entradas

Mi papeleta de nominados a los Ignotus 2020

Como bien sabéis, cada año desde 1991, la AEFCFT convoca los premios populares de la ciencia ficción, fantasía y terror en España: los Ignotus . Ahora mismo, desde el 10 de mayo hasta el día 30 a las 23:59 horas, será posible para todo aquel socio o persona que se haya inscrito gratuitamente en el censo votar los candidatos al premio. Desde aquí, os animo a todos los inscritos o socios a que voten. Pero no votéis por votar, por favor. Si no habeís leído algo, no tiene mucho sentido que salga propuesta como candidato. Dicho lo cuál, os voy a presentar mi papeleta de nominados, con links a todas las reseñas. Let´s go! Novela   El arcano y el jilguero , de Ferrán Varela (El Transbordador) Los años del silencio , de Elaine Vilar Madruga (Dilatando Mentes) Novela corta   Lago negro de tus ojos , de Guillem López (Runas) Memoria de nosotros , de Vanessa Santiago (Impresiones privadas) Bestias Durmientes , de Laura Tejada (Dorna Ediciones) ...

¿Nos tomamos un descanso?

Lectores y lectoras, llegan las vacaciones de verano. Bueno eso para el que no trabaja en verano. como un servidor. Este año he decidido cerrar el blog una temporadita , para volver en septiembre con todas las fuerzas y un buen cúmulo de lecturas. El tiempo es oro, y últimamente ando justo de este. Tras un espectacular Celsius 232 (lo siento, esta vez no voy hacer crónica, no me da la vida) tengo más que nunca una buena pila de lectura con la que ponerme. Estas son mis propuestas de cara a las semanas veraniegas y de las que podréis (probablemente) saber más en septiembre: Novela   Lena & Karl , de Mo Davidau (Blackie Books). Traducido por Carles Andreu nos cuenta la historia de Karl, un hombre que ve su vida pasar detrás de la barra de su pub a su cuarenta años. Todo cambia cuando descubre un agujero de gusano en el armario de su habitación y puede viajar en el tiempo. Su idea: montar un negocio donde los clientes viajan al pasado para ver su concierto favorito. Tod...

Top 3: El año lector a juicio (Parte III)

Y hasta aquí llega el año. Ha dado mucho de si ¿verdad? Tras toda una serie de magníficos colaboradores, en la última entrada del año, no podía faltar mi top. Como cada año, lo voy a dividir en varias categorías , porque si no me vuelvo loco para escoger y me tiro de los pelos (y nadie quiere que pierda mi joven y canosa melena). Sin más dilación ni presentación, mi top 3 de novela, novela corta, novela juvenil/middle grade, antología, cuento, cómic y manga. Disfrutad y hasta el año que viene, que vendrá cargado de libros   y buenas lecturas, eso seguro. Novela   Creo que estaba fácil saber mi mejor lectura del año. Al menos, la que más he comentado y recomendado.  La extraordinaria familia Telemacus (Blackie Books) de Daryl Gregory, me conquisto desde la primera hasta la última página con su fanfarria de personajes. Pero claro, no sé quedo sola. Si no que embarcarse en La Peregrina junto a Becky Chambers y El largo viaje a un pequeño planeta iracundo (I...

Pon ficción corta en tu pila #12

Ha pasado ya algún que otro tiempo (más de tres meses) pero vuelvo a la carga con un pequeño recopilatorio de ficción breve . Se nota que cada vez más el publico español esta acostumbrado a recibir pequeñas píldoras literarias, ya sea a través de blogs como Cuentos para Algernon , Libros Prohibidos o el de la Editorial Cerbero , revistas especializadas en relatos como Supersonic , Proxima o Tantrum , y algunos medios que se encargan de transformar los relatos en sonidos como Noviembre Nocturno . Hoy, hablaremos un poco de todos ellos. Ficción breve, pero que muy breve Este mes pasado, especialmente, he leído muchos relatos cortos. Eso se debe sobre todo a dos cosas: el especial ultracortos de Cuentos para Algernon que sigue en marcha, que la Editorial Cerbero dedico todo el mes de octubre a publicar un relato cada día , y el descubrimiento de alguna otra joya escondida por los mundos virtuales. El que me gustaría destacar de los últimos que he leído del especial ul...