Ella Minnow Pea Mark Dunn (trad. de José Antonio Poderoso) EDA libros Rústica | 272 páginas | 18,20€ En España es prácticamente un completo desconocido, pero las obras —tanto literarias como de teatro— de Mark Dunn gozan de una notable reputación internacional. Una de ellas ( Frank's Life ), inspiró la popular película El show de Truman , según dictaminaron los tribunales ante los cuales peleó su indemnización y reconocimiento. Entre otras obras nos encontramos Seven interviews , siete obras cortas, cada una utilizando una entrevista como motor; la curiosa American Decameron , que ofrece 100 relatos breves, cada uno ambientado en un año diferente del siglo XX; o Ibid , una novela contada íntegramente a través de notas al pie de una biografía perdida (y ficticia). Sin embargo, si por una novela Mark Dunn es conocido (y leído en institutos), es por Ella Minnow Pea , una novela epistolar, experimental y distópica que no se parece a ninguna otra. La distopía epistolar En Nollop, la...
Entradas
Este 2025 Casa de hojas , uno de los libros más importantes de la literatura posmoderna y de la literatura ergódica , cumple 25 años. Por suerte (para nosotros, lectores), Duomo Editorial lo trae de vuelta a nuestras librerías. Cuenta el propio Mark Z. Danielewski que la novela se construyó a lo largo de 10 años de trabajo. Su origen data de 1990, cuando Mark escribió una historia después de descubrir que su propio padre, director de la Escuela de Teatro de la USC, se enfrentaba a una enfermedad terminal. Durante tres días y tres noches sin dormir escribió un texto de más de 100 páginas titulado Redwood (título, por cierto, de la 5ª entrega de The Familiar ). Y aunque su padre rechazó el regalo de la historia, diciéndole a su propio hijo que buscara otro trabajo, sería la hermana de Mark (Poe) quién rescataría el texto triturado y se lo devolvería (re)construido con cinta adhesiva. Más tarde, Mark Z. Danielewski (MDZ) reelaboró y amplió esta narrativa inicial hasta convertirla en l...
Hace ya más de un año que puse un punto y seguido en el amplio mundo de la literatura ergódica. El artículo Literatura ergódica: qué es y dónde encontrarla fue un primer paso culminante que me llevó a profundizar (todavía más) en este mundo fuera de los márgenes habituales al que pertenece la experimentación literaria. En un universo donde la lectura se asocia habitualmente a páginas encuadernadas que se leen de izquierda a derecha y una línea tras otra, no dejaba de obsesionarme — y fascinarme— la gran cantidad de potencial y experiencias que me estaba perdiendo por absoluto desconocimiento. De ahí que, cada vez, por qué estoy seguro de que existen otros lectores como yo, intento hablar más sobre ello en este blog. Si algo caracteriza a la literatura ergódica, además de su base cocreativa entre autor, lector y libro, es la reivindicación del formato físico como medio de lectura, aunque no sea una regla establecida. El libro como objeto, la lectura como experiencia. Desde intrincad...