Entradas

Los Tambores del Dios Negro, de P. Djèlí Clark

Los Tambores del Dios Negro P. Djèlí Clark (trad. de Raúl García Campos) Obscura Editorial Rústica con solapas | 132 páginas | 16,90€ Quien se crea eso del refrán que dice  lo bueno, si breve, dos veces bueno es que no ha leído las novelas cortas de P. Djèlí Clark . O bueno, sí, pero es imposible que tras disfrutar de una historia de apenas 100 páginas donde vives en una Nueva Orleans ucrónica con toques steampunk repleta de aeronaves y magia sacada de la diáspora africana, quieras que termine. Los Tambores del Dios Negro de P. Djèli Clark es una maravillosa fusión de fantasía y ciencia ficción ambientada en la era confederada de Nueva Orleans, después del estancamiento de la Guerra Civil, pero en una versión steampunk donde los colonizados se sublevaron contra sus amos y rompieron sus cadenas. Es una historia sencilla si solo miramos su trama repleta de aventuras, pero compleja en su escenario y con un par de protagonistas tan carismáticas como inolvidables. Pon un Trepadora ...

Te di ojos y miraste las tinieblas, de Irene Solà

Te di ojos y miraste las tinieblas Irene Solà (trad. de Concha Cardeñoso) Anagrama Rústica / Digital | 176 páginas | 17,90€ / 10,99€ Cuatro años después del exitoso Canto yo y la montaña baila —al que tarde en llegar— se publica la esperada vuelta a las librerías de Irene Solà con Te di ojos y miraste las tinieblas , una novela también de paisaje rural que nos lleva hasta la sierra de Las Guillerías para mostrar cómo lo sobrenatural convive muchas veces con el rural más extremo. Probablemente, comparar esta nueva novela de Irene con la anterior sea como pegarse un tiro en el pie, pero también es probable —y casi diría que inevitable— servir en bandeja de plata ese fruto de las expectativas para todo lector. Y aunque ambos libros, Canto yo y la montaña baila y la mencionada Te di ojos y miraste las tinieblas comparten cierta continuidad poética y simbólica en muchos aspectos, son probablemente dos caras de la misma moneda temática vistas de puntos bastante diferentes pero a la vez, c...

La espada de los cincuenta años, de Mark Z. Danielewski

La espada de los cincuenta años Mark Z. Danielewski (trad. de Javier Calvo) Alpha Decay / Pálido Fuego Rústica con solapas | 288 páginas | 20,90€ Cuando entre tus libros favoritos está un monstruo complejo repleto de puertas secretas como es Casa de hojas , volver a leer algo de su autor  — Mark Z. Danielewski —  se convierte en un arma de doble filo. Por un lado, quieres volver a vivir esa experiencia especial que te hizo sentir uno de sus libros y que has convertido en objeto de adoración. Pero, por otro lado... tienes el miedo de que eso tan especial que has vivido nunca vaya a volver a repetirse. Y probablemente, este bien y haya que aceptarlo como tal, ya que lo especial es algo que solo sucede en incontables ocasiones a lo largo de tu vida como lector. Sin embargo… leer La espada de los cincuenta años me ha hecho volverme a enamorar (más)  de todo lo que hace Mark Z. Danielewski. Una novela corta —o más bien, solo un cuento— que consiste enteramente en un diálogo...

Bridge, de Lauren Beukes

Bridge Lauren Beukes (trad. de Lluís Delgado) Mai Més Rústica con solapas | 448 páginas | 22,50€ Hoy en día uno de los tropos y temas más atractivos de la ficción es sin duda el multiverso . La posibilidad de encontrar un lugar donde tomaste la serie correcta de bifurcaciones y decisiones para tener la vida que soñaste es demasiado seductora. Lo ha hecho recientemente la multipremiada Todo a la vez en todas partes o a su manera, el Universo Cinematográfico de Marvel y la The Flash de Andy Muschietti. El multiverso es cada día un concepto más cercano al mainstream , pero que en realidad podemos remontar a la literatura védica (800 a. C.-200 a. C.), concretamente del Bhagavata-Purana , aunque el término multiverso  no fue acuñado hasta 1895 por el psicólogo William James . Sin embargo, más cercana a la película dirigida por Daniel Kwan y Daniel Scheinert que al mundo de los superhéroes, Bridge , la nueva novela de Lauren Beukes , se centra en la búsqueda por el multiverso de una j...

El edificio, de Santi Pérez Isasi

El edificio Santi Pérez Isasi Ediciones El Transbordador Rústica / Digital | 174 páginas | 16€ / 4,90€ ¿Te imaginas un edificio que avanza y se construye hacia el infinito cielo surgiendo desde la absoluta nada? Hace unos meses me contactaron desde Ediciones El Transbordador para saber si me interesaba hacer un prólogo para una obra bastante peculiar que habían adquirido, ya que estaba compuesta por 150 microrrelatos. Por supuesto, como amante siempre cautivado de los experimentos formales y estructurales en la literatura, di como respuesta un inmediato sí. Por supuesto, como habréis adivinado  — y si no mirad el título —  esa obra era El edificio , de Santi Pérez Isasi . Y lo curioso de todo, lo que podría cerrar el círculo, es que la obra también nació en un blog como este mismo, donde Santi, profesor en la Universidad de Lisboa pero también escritor en sus ratos libres y reseñador a tiempo parcial en la conocida web Un libro al día , publicaba sus microrrelatos. El edifi...

S. El barco de Teseo, de J. J. Abrams y Doug Dorst

S. El barco de Teseo J.J. Abrams / Doug Dorst (trad. de Marcelo E. Mazzanti) Duomo Ediciones Tapa dura | 472 páginas | 49€ El fenómeno de S. , el atractivo libro elaborado por J.J. Abrams y Doug Dorst , ha llegado a nuestro país de la mano de Duomo Ediciones en una edición excepcional. Con el aspecto desde fuera de un viejo libro de biblioteca llamado El barco de Teseo , la verdadera historia del libro se desarrolla en los márgenes del misterioso libro de V. M. Straka donde dos lectores (Eric y Jen) se dejan notas uno a otro. O también, en las curiosas notas encriptadas que su traductor F.X. Caldeira pone a lo largo de los capítulos. Quizás, igualmente, en las postales, fotografías, recortes de periódicos, cartas y mapas que contiene el libro en su interior. Es decir, todas las partes componen la historia y formulan una especie de hechizo en el lector , pero todas ellas, también funcionan (a su forma) de manera individual. S. El barco de Teseo es una ambiciosa obra de ficción experi...

Damas, caballeros y planetas, de Laura Fernández

Damas, caballeros y planetas Laura Fernández Random House Rústica / Digital | 440 páginas | 21,90€/ 9,99€ He pasado horas, más allá de lo imaginable, pensando (y estando) en Kimberly Clark Weymouth. Soy un Rupert, probablemente, o no ¡que digo! exactamente , de categoría especial. He visitado más de una vez Rethrick, me he sumado a las investigaciones privadas de Wendolin Kramer y obviamente, soy un fan más de las novelas de Robbie Stamp (aunque ella no lo sepa) a la vez que sigo los consejos (algunas veces) de las cafeteras de otro mundo Vanderbilt. Por todo ello, y mucho más, la llegada de estos 16 cuentos o novelas en miniatura (además de una nouvelle ) que forman Damas, caballeros y planetas no son más que una celebración para mi. Porque Laura Fernández, y no me asusta ni me da vergüenza decirlo, es más, me gustaría gritarlo a los cuatro vientos cada día si hiciera falta, se ha convertido en mi escritora nacional favorita. Si, de esas que no me pierdo ni una absoluta publicación...

Antes de que se enfríe el café, de Toshikazu Kawaguchi

Antes de que se enfríe el café Toshikazu Kawaguchi Plaza y Janés Rústica / Digital | 272 páginas | 16,90€/ 6,99€  ¿Qué pasaría si pudieras volver a visitar el pasado, aunque fuera solo por un instante, y no cambiará nada del presente? Al final del día, ya sea que uno regrese al pasado o viaje al futuro, el presente no cambia dice un personaje en la propia Antes de que se enfríe el café , la conmovedora novela de Toshikazu Kawaguchi que plantea el viaje en el tiempo como un elemento más en su novela de realismo mágico, tal como hace Elia Barceló en su conocida El secreto del orfebre . Jugando con elementos de la ciencia ficción y creando un simple sistema de mágico repleto de pequeñas reglas, Antes de que se enfríe en el café no son más que historias de meditación sobre la vida, el dolor y el arrepentimiento a través de la sencilla premisa de poder viajar en el tiempo. Sin embargo, su particularidad, a parte de una reglas rígidas, es que son historias realmente conmovedoras, que...

20 libros que me gustaría ver traducidos

Lo sé, amigues, cada mes se publican una barbaridad de títulos en nuestro mercado editorial, como dan buena fe las mastodónticas entradas que realizó para la web de Windumanoth . Sin embargo, si echamos un vistazo a lo que se edita fuera de nuestra península ibérica... la cantidad de títulos que se pueden sumar a tu lista de deseos se vuelve, digamos, un poco inabarcable . Como buen cazador de títulos interesantes y devorador de libros (casi) siempre insatisfecho, de forma perpetua tengo el ojo puesto para libros publicados en otro idioma (habitualmente en inglés) que me resultan cautivadores . Por eso hoy, y en un intento de que alguna editorial se fije en ello, aquí te dejo una lista de 20 títulos —incluyendo alguno que ya he leído— que me gustaría ver traducidos. A Memory Called Empire , de Arkady Martine A estas alturas sigue siendo increíble que la flamante y arrolladora ganadora de los premio Hugo y finalista de los Nebula siga sin estar en español. A Memory Called Empire, ...