El destramador de maldiciones Frances Hardinge (trad. de Noemi Risco Mateo) Editorial Bambú Rústica | 522 páginas | 14,50€ Una maldición puede ser un regalo (no habitualmente) o un castigo para muchos. Dice su definición que es la expresión de un deseo maligno dirigido contra una o varias personas. ¿Qué pasaría si pudieras expresar ese deseo — transformado desde tu ira, impotencia o frustración — causando verdaderas repercusiones en los demás y en el mundo? Frances Hardinge, autora de distinguidas novelas como El árbol de las mentiras o La canción del cuco , se sumerge y crea un mundo sombrío donde algunas personas tienen la capacidad de maldecir a los demás . Sus libros, habitualmente distinguibles por su prosa (bellamente traducida aquí por Noemi Risco Mateo ) de cuento de hadas oscuro y su increíble creación de mundos, vuelve en El destramador de maldiciones (ganadora del premio Mythopoeic este mismo año) a hacer gala de toda su habilidad y teje (nunca mejor dicho)...
Entradas
The Singer´s Gun Emily St. John Mandel Picador Rústica / Digital | 304 páginas | 9,58€ / 9,10€ Cuando la propia Emily St. John Mandel escribió hace unos meses en un post de Instagram que la protagonista principal de su siguiente novela — The Last Exit — era la villana de su segunda publicación — The Singer´s Gun —, se convirtió al momento en la novela sin publicar en español de Emily St. John Mandel que más ganas tenía de leer. Ahora, tras su lectura, reconozco que se va directo a mi (momentáneo) top 3 de la autora y del Mandelverse . The Singer´s Gun es más cercana a su primera novela Last night in Montreal —de la que hable hace unas semanas— que a las posteriores historias de la autora como Estación Once o El mar de la tranquilidad . Sin embargo, comparte, como todas sus novelas, una historia ingeniosamente hilada y repleta de múltiples puntos de vista a los que atender con precisión. Lo que cambia, como casi siempre, es el tema. The Singer´s Gun se acerca más de...
Limítrofes Cristina Jurado Obscura Editorial Rústica / Digital | 184 páginas | 17,90€ / 6€ Es complicado tratar de hacer algo diferente en el terreno de los superhéroes. A día de hoy la frase ¡se ha hecho de todo! viene siendo la más común. También la de esta no es la típica historia de superhéroes . Limítrofes , de Cristina Jurado, se apega absolutamente a la segunda afirmación (y sale airosa), siendo una novela más cercana a la aproximación de los superhéroes que hizo M. Night Shyamalan en su trilogía Unbreakable ( El protegido , Múltiple y Glass ) y a la visión de Noah Hawley durante sus tres (espléndidas) temporadas de Legión (2017) que a la rama superheroica de masas perteneciente a Marvel o DC. Una novela caleidoscópica cuyo meollo es lo traumático que puede llegar a ser tener superpoderes, situada en un universo que nació con el relato Limítrofes ( Obscura. Diez relatos , 2020) y continuó creciendo en otras historias como Muro , incluidos también en la novela, y que al fi...
Para aprender, si la suerte nos sonríe Becky Chambers (trad. de Pilar Ramírez Tello) Crononauta Rústica / digital | 262 páginas | 19€ / 7,60€ I send greetings on behalf of the people of our planet. We step out of our solar system into the universe seeking only peace and friendship – to teach, if we are called upon; to be taught, if we are fortunate ( « Envío saludos en nombre de los habitantes de nuestro planeta. Salimos de nuestro sistema solar hacia el universo buscando únicamente paz y amistad, para enseñar si se nos pide, para que nos enseñen, si tenemos suerte » ). Esta frase, grabada en 1977 por el Secretario General de la ONU, fue enviada como parte de los sonidos incluido en El disco de oro de las Voyager (titulado en inglés The Sounds of Earth ) donde Kurt Waldheim enviaba saludos en nombre de todos los habitantes humanos del planeta Tierra a la inteligencia extraterrestre que lo pudiera leer o escuchar. La frase del título, que proviene de esta cita, refleja también el esp...
Los secretos de Heap House Edward Carey (trad. de Lucía Barahona) Blackie Books Tapa dura | 384 páginas | 23,90€ ¿Te imaginas una novela que se mueva entre lo burtoniano , lo más extravagante que puedas pensar de Wes Anderson y la voz narrativa de Lemony Snicket? No te hago pensar, la respuesta es sí, dado que la trilogía Iremonger, de Edward Carey , parece reunir todos esos elementos. Ambientada en un Londres victoriano imaginado y exaltado, perdidamente gótico y dickensiano sumergido en profundidades de penumbra , suciedad y lodo, obsesionado por los objetos y su acumulación, los Iremonger de Edward Carey se mueven entre la crítica social de clases y la búsqueda de identidad. Los secretos de Heap House , su primera entrega, nos adentra en el corazón de la gran mansión, rodeada por basura, construida de retazos de otros edificios, pero que alberga maravillas y tesoros en su interior. También, algún que otro secreto. Y basura, por supuesto. Pasen, vean y pónganse cómodos, sean bienveni...
Al final de la oscuridad Sequoia Nagamatsu (trad. de Ainize Salaberri) Nocturna Ediciones Rústica con solapas | 352 páginas | 19,95€ La comunidad, el dolor y la resiliencia son algunos de esos conceptos que más salieron en las noticias en 2020, cuando una pandemia acecho (y desoló) al mundo entero. Sin embargo, son temas que la narrativa postapocalíptica ya había tocado, no hace falta más que dar un vistazo a la humanista Estación Once de Emily St. John Mandel para comprobarlo, donde mostraba cómo lidiar con una plaga mundial y sus consecuencias vitales. En la misma línea, inspirada por la narrativa conectada de David Mitchell y los cuentos de Italo Calvino, Al final de la oscuridad , de Sequoia Nagamatsu , se posiciona como una heredera natural formulada a través de doce relatos que forman los rieles de una montaña rusa emocional , de un prisma polifacético y complejo que trata sobre el duelo, la transformación personal, la pérdida, y en última instancia, el cambio climático. Un...
Dantescas VV. AA. (selección de María Fernanda Ampuero) Fera Rústica | 240 páginas | 22,90€ Habrá antologías buenas, habrá antologías regulares y seguro que existirán las malas antologías, pero es inequívoco que ninguna será como las Dantescas —seleccionadas y comentadas— de María Fernanda Ampuero publicadas por la editorial argentina Fera ¿Te imaginas poder reunir, en un solo libro, doce de tus textos favoritos (y formativos) de la vida, comentarlos y publicarlos en una edición ilustrada y preciosa? Ese sueño es el que ha cumplido aquí María Fernanda Ampuero con sus Dantescas, en la que ella mismo dice establecer una conversación entre muertas y vivas suspendida en la fantasmagoría de la literatura . Y así lo siente uno cuando está dentro de sus páginas, de sus relatos, como un diálogo constante entre autoras, de diferentes épocas y periodos, que han bajado —o las han relegado— de una forma u otra, al infierno, para salvarse a sí mismas o para salvar a otras. Doce mujeres, doce cue...
Last night in Montreal Emily St. John Mandel Picador Paperback / Digital | 240 páginas | 9,95€ / 9,10€ Cuando hace unos días descubrí que Last Exit , la próxima novela de la canadiense Emily St. John Mandel, conectaba directamente con su segunda novela — The Singer’s Gun —, me dije a mi mismo que era el momento perfecto para (intentar) leer sus tres primeras novelas (hasta ahora inéditas en español), y configurar —al igual que hice con el Mitchellverse en su momento, ya que comparten similitudes— una especie de guía para novatos en el Mandelverse que verá la luz en un futuro artículo del blog. Y aquí estamos, dando el primer paso, con la lectura de Last night in Montreal , su novela debut: una obra de ficción literaria y ficción policial que como siempre ocurre con Emily St. John Mandel cuesta encasillar en un solo género. La primera novela de Emily St. John Mandel es un thriller al uso (en parte) pero convertido en una especie de puzle desordenado (como en posteriores novelas) en ...
La noche púrpura Ander Pérez Uzanza Editorial Tapa blanda / digital | 234 páginas | 18€ / 4€ Lo lovecraftiano , lo pulp y lo cósmico es algo a lo que ya estamos más que habituados a ver en la ficción de todo tipo. El maestro de Providence fijó unas bases (una especie de canon, que podríamos llamar) que muchos han seguido, pero que también otros han atravesado sus límites y deformado —ampliado— su paradigma, construyendo algo nuevo y diferente (basado en ello) en el mismo tablero de juego. Este es el conjunto que recorren las novelas de Arkham Horror , las (eternas) partidas que podemos echar en La mansión de la locura o cuando nos sumergirnos en un buen puñado de historias de autores y autoras como Frank Belknap Long, Robert Bloch o Caitlín R. Kiernan . Lo lovecraftiano no es una moda pasajera, si no que el horror cósmico siempre ha estado ahí desde que Círculo de Lovecraft (no la maravillosa revista que tenemos en España con el mismo nombre, pero también recomendabl...
Los últimos jinetes de dragón de Bowbazar Indra Das (trad. de Rebeca Cardeñoso) Duermevela Ediciones Rústica / Digital | 176 páginas | 16,95€ / 6,49€ Ru sueña con dragones, con serpientes imposibles . Desde ahí, en ese fragmento de sinopsis, mi corazón lector (y alma infantil) estaba entusiasmado. Vibrando. Como niño soñador y lector desde temprana edad, el dragón, los dragones, siempre han estado ahí. Son como una constante imaginaria todo el tiempo presente y siempre orbitando a mi alrededor. El Draco de Dragonheart , Saphira de Eragon , Smaug guardando su tesoro en El hobbit , Errol de Mundodisco, el imponente Drogon de Daenerys o, años más tarde, cuando llegue a mi amado Kalessin de Terramar. Los dragones son una de las criaturas más emblemáticas y físicamente imponentes de la fantasía . Son como un faro llameante escupefuego que me alerta de que debo acercarme (en vez de alejarme) a esa bahía y echar un vistazo. Sin embargo, pienso (a menudo) en que ya se ha hecho casi todo con d...