El torneo de las especies Laura Ciprés Minotauro Rústica / Digital | 416 páginas | 16,95€ / 6,99€ Decía Ernesto Sábato que La literatura no es un pasatiempo ni una evasión, sino una forma, quizá la más completa y profunda, de examinar la condición humana . Quizá El torneo de las especies no sea tan profundo en la tarea propuesta por Sábato, pero Lidia Ciprés, autora de Auras negras (2018, Tandaia) y Enártika, El reino de las sombras (2019, Editorial Soldesol), nos plantea un universo en el que todos nosotros no somos más que el divertimento de unos seres superiores . Ocho miembros de la raza considera superior, los uknianos, tienen un curioso torneo donde cada miembro crea una especie y un planeta que son valorados y puntuados según su desarrollo. Cuando llegue el momento en el que el Supremo, gobernante de todos los uknianos, deba dejar su puesto, el último planeta y creador en la clasificación será destruido a manos del vencedor. El momento esta a punto de llegar y Ción, creador ...
Entradas
El dulce líquido Alicia Sánchez Martínez InLimbo Ediciones Rústica con solapas | 164 páginas | 15€ Cuando lo terrorífico se da la mano con lo perturbador. Cuando lo perturbador roza la línea ficticia de la realidad y se convierte en algo incierto pero palpable, resulta tan espeluznante y oscuro que todo se reduce a pura pesadilla. En esto se convierte la Cataluña imaginada por Alicia Sánchez en cada uno de sus relatos, un paraje urbano donde los elementos góticos más clásicos se mezclan con los modernos y exploran el poder de lo femenino desde varias perspectivas. Seis historias contundentes, navegantes entre géneros, que no son amables con el lector ni con sus personajes. Historias de seres que han sido maltratados e inadaptados, que buscan su lugar en un mundo que los rechaza de forma constante. Hay humanos que mutan, seres malignos y oscuros que se alimentan de humanos, apariciones espectrales que cambian vidas y lugares encantados que metamorfosean destinos. La locura, las adicci...
Skandar y el ladrón del unicornio A. F. Steadman (trad. de Irene Oliva Luque) Salamandra Rústica / digital | 352 páginas | 16,95€ / 6,99€ En mayo de este año vio la luz en las librerías de toda España el inicio de una de las series de grado medio más prometedoras de los últimos años. Al menos, así lo aseguraba el trato de siete cifras por los tres primeros libros (y los derechos cinematográficos y de traducción) de la serie que obtuvo A. F. Steadman en 2020. Tras su lectura, es fácil ver y entender el por qué. La abogada, que dejo de ejercer en 2017 para estudiar escritura creativa en Cambridge y retomar una vieja historia, combina en Skandar y el ladrón del unicornio los arquetipos más tradicionales de la novela de grado medio con ciertos ecos del terror y el suspenso que siempre juegan a su favor. El elegido Aunque ha visto como en la última Copa del Caos un misterioso jinete conocido como El Tejedor roba el unicornio más poderoso de la isla, Skandar Smith, un niño de 13 años que...
Sacrificios humanos María Fernanda Ampuero Páginas de Espuma Rústica / digital | 144 páginas | 15€ / 5,99€ La palabra violencia es una de esas curiosas palabras que tiene varias connotaciones dependiendo de su contexto. Ya desde su origen etimológico, derivado del adjetivo violens, -entis que significa furioso o impetuoso, así como su origen latino, el sustantivo vis , asociado en el época romana a la idea de fuerza y poder físico. Por supuesto, hay mucho más donde escarbar. El mundo esta poblado de violencia . La sociedad es violenta desde su misma naturaleza y origen. Existen los que tienen poder, y existen los que viven sumisos de dicho poder. La violencia siempre ha sido un arma más que una herramienta. Puede ser a través de acciones o del lenguaje mismo, pero también con los silencios e inacciones. Es en si misma, la palabra violencia, algo que podríamos decir complejo de definir por completo. Sin embargo, al final, es un concepto (por mucho que nos pese) del que todos los humano...
El clan de los libreros magos Garth Nix (trad. de Jorge Rizzo) Roca Editorial Rústica / digital | 384 páginas | 18,90€ / 6,99€ El clan de los libreros magos . Si, lee el título otra vez. El clan de los libreros magos . Si el titulo de la nueva novela de Garth Nix no te llama al menos la atención, no se de que pasta estas hecho. El escritor australiano, especializado en novelas de fantasía infantiles y juveniles, presenta una divertida fantasía urbana situada en los años ochenta donde vincula directamente el mundo contemporáneo con el mágico en una especie de Neverwhere librera. Drama, acción y momentos ingeniosos sobre el mundo librero y editorial nos acompañan por esta disfrutable fantasía urbana londinense en el que su folclore y mitología es su mejor baza. Todo comienza cuando Susan Arkshaw, poco después de cumplir 18 años, deja la vida rural para ir a la gran ciudad en busca de su padre perdido. Sin embargo, cuando persigue una pista y visita a su tío , se topa con un carismático...
La noche de los maniquís Stephen Graham Jones (trad. de Manuel de los Reyes) La Biblioteca de Carfax Rústica | 160 páginas | 18,50€ El propio Stephen Graham Jones comento, una y otra vez durante el pasado festival Celsius 232 , que amaba el género slasher por encima de todas las cosas. Por supuesto, La noche de los maniquís , al igual que su anterior publicación El único indio bueno , es un ejemplo más. Galardonada con el premio Bram Stoker a mejor novela corta en 2021, e iniciando la nueva colección Deméter de La Biblioteca de Carfax , La noche de los maniquís es como esa película de terror adrenalínica llena de sangre que consumes una noche tonta de verano, disfrutando plenamente de su humor negro y puntillo splatterpunk . En esencia, el comienzo de La noche de los maniquís , no podría ser más arquetípico. Un grupo de amigos desde la infancia (Sawyer, Tim, JR, Danielle y Shanna) lleva pasando muchos veranos y años de aventuras juntos. Las más memorables, sucedieron un verano...
Guía del club de lectura para matar vampiros Grady Hendrix (trad. de Paz Pruneda) Minotauro Rústica / Digital | 480 páginas | 18,95€ / 8,99€ Novelas de vampiros hemos leído casi todos. Novelas (o series) sobre asesinos en serie, también. Novelas con cierto comentario social y crítica política, pues otro tanto que digamos. Sin embargo, Guía del club para matar vampiros es todo esto sincrónicamente, y a la vez, consigue destacar y ser algo diferente. Como comienzan tantas historias que hemos visto en los true crimes , la de Grady Hendrix comienza con un extraño que llega a la ciudad. Concretamente, más bien, a un barrio residencial ubicado temporalmente en los largos y nostálgicos años ochenta americanos, donde unas amas de casa tienen la fabulosa afición de reunirse en un curioso club de lectura. Para una ama de casa de 1988, criando a dos hijos y cuidando de su esposo, aparte de una suegra que parece tener demencia, no es fácil leer un libro que además, es aburrido. Por que los libro...
Abrazando la revolución VV. AA. (Trad. de Carla Bataller Estruch) Crononauta Rústica / Digital | 250 páginas | 19€ / 7,60€ Los seguidores del blog sabéis que soy un gran defensor de la ficción corta. Hace tiempo que no publico alguna entrada en la sección de Pon ficción corta en tu pila , aunque sigo consumiendo el relato corto entre mis lecturas. Uno de los pilares en mis lecturas más breves es Matreon , el proyecto de la editorial Crononauta donde nos bendicen cada mes con un par de relatos por una pequeña aportación mensual, además de ofrecer contenidos extra como una biografía y opinión de los textos que publican. Para dar valor a su primer año de vida con el proyecto, desde la editorial se han animado a escoger las doce historias más significativas de las que han publicado en estos meses, recopiladas en este Abrazando la revolución , un titulo que le viene como anillo al dedo. Por que a parte de juntar en un solo volumen varios premios Hugo, Bram Stoker, Nébula, BSFA o Ignotus, d...
La casa de arenas movedizas Carlton Mellick III (trad. de Hugo Camacho) Orciny Press Rústica / Digital | 268 páginas | 18,50€ / 4,99€ ¿Ciencia ficción? ¿Fantasía? ¿Terror? Etiquetas, etiquetas y más etiquetas. Que difícil es hablar de La casa de arenas movedizas , la verdad. Es tantas cosas a la vez, que centrarse en solo en algún aspecto de ella se siente vacío e incompleto, pero donde desvelar más de la cuenta desvirtúa la experiencia por completo. Si Matrioshka era una fabulosa novela corta disfrazada de extravagante comedia romántica hablaba sobre la vida en pareja, La casa de arenas movedizas es una fabulesca aventura por una surrealista y pintoresca casa en una historia de supervivencia que explora el lado más crudo de hacerse mayor . La nueva edición de este ya clásico del bizarro, que ahora cuenta en su nueva edición de Orciny Press con prólogo de John Skipp e ilustraciones de Laia Baldevey, es una delicatessen de primer nivel raruno. Un coming-of-age salvaje y descarnado,...
En nada ya estamos en septiembre, y con ello, se viene el aluvión final del último tercio del año, donde las editoriales ponen toda la carne en el asador, y nosotros, como cuervos acumulativos de infinitas pilas de lectura, hacemos acopio -no vaya a ser- de incesantes títulos que leer. Sin embargo, me he permitido el lujo de hacer una lista de los 12 libros -anunciados, en este momento- que más han llamado mi atención. El señor de la noche , de Tanith Lee No voy a mentir, podría poner aquí las tres novedades que quedan este año en Duermevela y quedarme tan ancho, por que tanto Tierra profana como De conjuros y otras penas me hacen ojitos. Sin embargo, creo que El señor de la noche , de Tanith Lee, es una publicación un tanto especial. Ya no es solo por la recuperación de un clásico del fantástico, si no que la edición propuesta por Duermevela con ilustraciones de Sebastian Giacobino, a parte de la nueva traducción a cargo de Bruno Álvarez y José Monserrat, la sitúan en mi radar de l...