El río tiene raíces Amal El-Mohtar (trad. de Pilar Ramírez Tello) Obscura Editorial Rústica con solapas | 106 páginas | 14,90€ Por fin nos ha llegado en español —en catalán también se publicó en julio por Mai Més — el esperado debut en solitario de Amal El-Mohtar, coautora de la laureada Así se pierde la guerra del tiempo , galardonada relatista (no sé pierdan Estaciones de cristal y hierro o The Truth About Owls ) y reconocida crítica literaria de género para el New York Times. Titulado El río tiene raíces y luciendo la espectacular cubierta de Marina Vidal para la edición española y catalana, la autora reimagina el cuento popular austriaco del s.XVII llamado Las dos hermanas (o La hermana crue l) y lo moldea al ritmo de balada folclórica para narrar, subvirtiendo todo tropo esperado de lo tradicional, una historia de amor y sororidad entre hermanas. Cubierta de la edición en catalán Cantemos a los sauces En la ciudad de Thistleford (inspirada en la inglesa Chagford), e...
Entradas
Un círculo completo Beatriz Alcaná Premium Editorial Rústica | 104 páginas | 11€ ¿Te imaginas poder visitar el París de la Belle Époque como si de un viaje a un país extranjero se tratará? Esa es la realidad que Beatriz Alcaná imagina en Un círculo completo , novela corta ganadora del XVIII premio de novela corta "Encina de Plata". Si bien ficciones como Westworld ya nos han mostrado bucles y escenarios temporales en los que el mundo de a pie, o más bien adinerado, podía viajar a lugares temáticos del pasado como ese lejano oeste de la primera temporada, Beatriz crea unos bucles artificiales que han logrado arrancar retazos de tiempo, creando una línea de no-tiempo, sin continuidad, que permite disfrutar de unos días en un pasado, siempre y cuando se esté dispuesto (y se pueda) a pagar por ello. Viviane y Denis La lectura de Un círculo completo se divide en dos puntos de vista complementarios. Por un lado, Viviane Vallot aporta el tono romántico introspectivo que siente fasc...
The Underachiever Pablo Saborío Spuyten Duyvill Tapa blanda | 208 páginas | 20,66€ A veces no recuerdo cómo llegó a algunos libros. The Underachiever — no confundir con el dúo de hip-hop estadounidense — es uno de estos casos. Primero, por qué no es una novela publicada en español ni ha tenido un boom editorial. Segundo, por qué aunque Pablo Saborío (costarricense, por cierto) tiene un poemario publicado en español ( El individuo y su ceniza ), lo mio tampoco es el mundo de la poesía. Y tercero, por qué la editorial que lo publica en inglés no me sonaba de nada hasta que tuve el libro en mis manos. Entonces ¿cómo llegué a él? No lo sé, y tampoco creo que importe. Quizá estaba predestinado. El caso es haber llegado, y no perderme la laberíntica y posmoderna propuesta de The Underachiever . Imagina que abres una novela, y esta te cuenta cómo se llegó a escribir. Te lo narra un innombrable flujo de conciencia, el del escritor, que ni siquiera sabe que esto que está escribiend...
Amanecer rojo Pierce Brown (trad. de Silvia Schettin) RBA Rústica / digital | 544 páginas | 22,90€ / 8,99€ Los juegos del hambre , La quinta ola , Los 100 , El corredor del laberinto , El juego de Ender . Podríamos nombrar decenas de distopías destinadas al público adolescente que tuvieron su boom en la década de 2010. Sería un poco más tarde, en 2014, cuando Pierce Brown diera vida a su distopía de (fantasía) ciencia ficción ambientada en un Marte terraformado que hoy en día conocemos como la saga Amanecer Rojo , que cuenta actualmente con 6 libros (divididos en dos trilogías), un cómic ( Sons of Ares ) y un último libro final ( Red God ) que presumiblemente llegará el año que viene. En un futuro en el que la humanidad ha colonizado el espacio y la Tierra ha quedado agotada de recursos, una sociedad dividida por un estricto sistema de castas cromáticas domina el planeta. Con sus aciertos y errores, con sus limitaciones y virtudes , esta primera entrega de la saga muestra una intere...
Ella Minnow Pea Mark Dunn (trad. de José Antonio Poderoso) EDA libros Rústica | 272 páginas | 18,20€ En España es prácticamente un completo desconocido, pero las obras —tanto literarias como de teatro— de Mark Dunn gozan de una notable reputación internacional. Una de ellas ( Frank's Life ), inspiró la popular película El show de Truman , según dictaminaron los tribunales ante los cuales peleó su indemnización y reconocimiento. Entre otras obras nos encontramos Seven interviews , siete obras cortas, cada una utilizando una entrevista como motor; la curiosa American Decameron , que ofrece 100 relatos breves, cada uno ambientado en un año diferente del siglo XX; o Ibid , una novela contada íntegramente a través de notas al pie de una biografía perdida (y ficticia). Sin embargo, si por una novela Mark Dunn es conocido (y leído en institutos), es por Ella Minnow Pea , una novela epistolar, experimental y distópica que no se parece a ninguna otra. La distopía epistolar En Nollop, la...