Historias de Hann Ferran Varela Ediciones El Transbordador Rústica/digital | 156 páginas | 15€/3,90€
En mayo del año pasado pisábamos por primera vez Hann. Muchos ni lo sabíamos, pero no nos querríamos marchar nunca de allí. Lo hacíamos al lado de un desconocido Ferran Varela en la antología El viento soñador y otros relatos (Sportula, 2018), coordinada por Mariano Villareal, con el relato Las cadenas de la casa de Hadén. Luego, en abril de este mismo año, conoceríamos a Mezen el Ariete en El arcano y el jilguero (Ediciones El Transbordador, 2019), uno de los bombazos editoriales de este año y una de mis mejores lecturas. Ahí pisamos un poco más del vasto mundo de Hann. Localizaciones, leyendas, criaturas y folklore que rodeaban la historia de un hipnótico personaje. Todos queríamos más. Volvimos con Siete cartas, un pequeño relato (disponible en pago social) sobre la venganza. Pero el hambre de Hann seguía siendo insaciable.
Llego casi el final de año y con él, la sorpresa. Volvemos a H…
En mayo del año pasado pisábamos por primera vez Hann. Muchos ni lo sabíamos, pero no nos querríamos marchar nunca de allí. Lo hacíamos al lado de un desconocido Ferran Varela en la antología El viento soñador y otros relatos (Sportula, 2018), coordinada por Mariano Villareal, con el relato Las cadenas de la casa de Hadén. Luego, en abril de este mismo año, conoceríamos a Mezen el Ariete en El arcano y el jilguero (Ediciones El Transbordador, 2019), uno de los bombazos editoriales de este año y una de mis mejores lecturas. Ahí pisamos un poco más del vasto mundo de Hann. Localizaciones, leyendas, criaturas y folklore que rodeaban la historia de un hipnótico personaje. Todos queríamos más. Volvimos con Siete cartas, un pequeño relato (disponible en pago social) sobre la venganza. Pero el hambre de Hann seguía siendo insaciable.
Llego casi el final de año y con él, la sorpresa. Volvemos a H…