Entradas

El buen mal, de Samanta Schweblin

El buen mal Samanta Schweblin Seix Barral Rústica / Digital | 208 páginas | 18,90€ / 10,95€ Samanta Schweblin tiene toda mi atención desde que Distancia de rescate rompió (todos) mis esquemas. Los textos de Samanta irrumpen en la realidad cotidiana como si lo siniestro fuera habitual y nos dejan, entre lo abrumador y lo sobrepasado, cada vez que terminamos una historia. No es el miedo en el susto, no es el miedo en lo visceral. El miedo, el terror de Samanta, irrumpe desde lo que conocemos creando sensaciones confusas, dejando espacios en blanco para nuestra percepción e interpretación. El buen mal son seis cuentos (largos) en los que crea un ambiente donde lo terrorífico se mezcla con una cotidianidad marcada por lo vulnerable, por una amenaza latente desde la primera frase que nunca parece (querer) llegar del todo a concretarse. Seis historias donde lo perturbador reside en lo más sencillo, en las zonas ambiguas, en las incertidumbres de la (nuestra) propia vida. El relato desde ...

Ecuaciones esenciales, de Wole Talabi

Ecuaciones esenciales Wole Talabi Ediciones Franz Rústica | 210 páginas | 17€ Para ser breves: leed (y traducid) a Wole Talabi , él que ya considero uno de mis descubrimientos literarios (favoritos) de 2025. Su visita a la pasada edición del Festival Celsius 232 propicio —dado que me propusieron hacer su panel— zambullirme de lleno en la obra de este multipremiado autor de ciencia ficción nigeriano. El resultado fue un enamoramiento profundo de sus historias cortas, más allá de estos siete relatos seleccionados de su antología Incomplete Solutions que nos propone Ecuaciones esenciales . Sin embargo, pese a ser una breve selección, son una toma de contacto ideal, una buena muestra que explora diferentes visiones del futuro a través del misticismo y la tecnología, entrelazando temas especulativos y de realidad aumentada. Experiencia nigeriana En todas las historias de Wole Talabi —y no solo las que he leído en Ecuaciones esenciales — hay un marcado componente ontológico con regusto ...

El imperio de Yegorov, de Manuel Moyano

El imperio de Yegorov Manuel Moyano Anagrama Tapa blanda / digital | 192 páginas | 17,90€ / 8,99€ Fue hace unos cuantos años, diría que 2018, cuando en el (siempre recomendable) blog Visión Prospectiva de Esteban Betancour  encontraría uno de los tipos de novela que tanto me gustan: la novela epistolar, o más en concreto, de diario (encontrado). El imperio de Yegorov , la novela finalista del premio Herralde en 2014 y ganadora del premio Celsius en 2025 a mejor novela de ciencia ficción y fantasía, firmada por Manuel Moyano, se convertiría en una especie de referente para mí. La novela realiza un pacto con el lector desde el inicio, con la promesa de deconstruir la novela tradicional (e incluso la epistolar) y narrar la historia de modo poco convencional, que comienza desde la cubierta y continua a través de documentos (informes, transcripciones, noticias,…). Se teje, de esta manera, un ambicioso y absorbente (e híbrido) thriller con toques de ciencia ficción y una mordaz sátira t...