Vanesa Pérez-Sauquillo
Duermevela Ediciones
No podría haber un blurb más potente para mi que el de con la imaginación de Italo Calvino y la habilidad de Susanna Clarke. Así anunciaba hace unos meses la editorial Duermevela su nuevo título de una autora nacional, Vanesa Pérez-Sauquillo —poeta, autora y traductora—, que prometía un viaje por una España inexplorada poblada de los seres más fantásticos e imposibles del Paramundo. Con esa promesa bajo el brazo y las preciosas ilustraciones de Eva Sánchez Gómez, el pasado mes de abril aterrizó en nuestras librerías Mentiras de Dulcamara: Viaje por los Lugares Dúplices. Y, antes de meterse en detalles, tengo que decir que cumple lo prometido con creces.
De historias y leyendas
También decía en su sinopsis que nos encontraríamos historias y leyendas nuevas apegadas a nuestra tierra donde lo irreal y lo material se entremezclan y el humor se funde con la melancolía. Así es como funciona este recopilatorio de relatos (viajes) entrelazados, narrados por la (no tan) joven Dulcamara, donde a través de fragmentos de objetos y recuerdos nos cuenta sus memorias llenas de personajes imposibles, mucho humor y una tierna melancolía. Estas visitas al Museo Paranormal, que desde el prólogo sabremos por qué ocurren, podremos encontrarnos en la búsqueda de unos garbanzos negros, el curioso trato (mi favorito) de Velázquez con unos duendes un poco revoltosos, o el reclamo de un hada sobre su mano robada. Una España inexplorada, fantasiosa e inesperada que reimagina mitos, personajes y objetos reales.
Ilustración interior
Los Lugares Duplices
Si habéis leído Las damas de Grace Adieu de Susanna Clarke podría decir fácilmente que es lo más parecido que os vais a encontrar en español. La creación de atmósferas compartidas, de mundos paralelos donde lo cotidiano se tiñe de misterio y lo extraordinario se refleja en cada esquina. Los detalles, los personajes, la ternura y las pequeñas historias nos hacen reconocer la dualidad de estos lugares, donde su componente más onírico y fantasioso se entrelaza con lo tangible, con lo contemporáneo. Dice una de sus editoras —Almudena Cardeñoso— que es como si fueras un agente del Ministerio del Tiempo, viajarás a una España desconocida en plenos años 40 o a la del siglo XVII, visitarás a Velázquez y conocerás un peculiar Museo Paranormal. Súmale a todo cierto simbolismo, una pizca de humor y de leyendas españolas, y tendrás un pleno disfrute de apenas 150 páginas.
Cuento de cuentos
Visitar estos pequeños rincones de los Lugares Dúplices y ese museo del Paramundo es una absoluta delicia. Un catálogo de imaginación y creatividad. La prosa de Vanesa está plagada de lirismo y denota cierta oralidad, imagino que herencia de su parte como poetisa. Cada pequeña historia está calculada al dedillo para sorprender, dejar cierta huella y permitirnos seguir adelante. Cada pieza suma un poco a una más grande, a un retrato enorme y que puede ser infinito. Un cuento de cuentos, que todavía, probablemente, puede albergar más historias. Una vuelta de tuerca al folclore y las tradiciones —¡sobados del apocalipsis!— para saborear con calma y deleitarse con toda su magia e imaginación. Necesito volver a los Lugares Dúplices cuanto antes, por favor, Vanesa.
Otras reseñas de interés:
Comentarios
Publicar un comentario
Lo primero de todo, GRACIAS por comentarme, asi me haces un poco más feliz. Lo segundo, si vas a comentar espero que sea desde el respeto a los demás y con este blog.
Gracias por tu comentario y visitarme :)