Porno religioso improvisado   Laura Lee Bahr (Trad. de Hugo Camacho)   Orciny Press   Rústica | 194 páginas | 16,95€         Sectas vampíricas, el lado turbio de Hollywood y bastante sexo. Así, como promesa para empezar a leer algo titulado nada menos que Porno religioso improvisado , no esta nada mal. Laura Lee Bahr , a la que ya conocimos gracias a la brillante Fantasma , retoma las estanterías de nuestras bibliotecas con otra absorbente, pero más digerible, novela para -casi- cualquier lector. Mientras Fantasmas  nos proponía un complejo falso viaje guiado de elige tu propia aventura , en Porno religioso improvisado  la autora y directora construye una espiral narrativa intercalada de tres historias que se retroalimentan en el continuo espacio tiempo.     Madeline Hunter quiere hacer una película indie que la catapulte a la fama. Tiene un guion… solo le falta conseguir a George Clooney, sobrevivir a las peticiones de una actriz que se da ínfulas de diva, y lidiar con la secta vampí...
Entradas
 Las siete vidas de Evelyn Hardcastle   Stuart Turton (Trad. de Lorenzo F. Díaz)   Ático de los Libros   Rústica / digital | 496 páginas | 19,90€       El género de misterio y crimen  es uno de los más trillados. Agatha Christie, Arthur Conan Doyle, Raymon Chandler, Patricia Highsmith y un sinfín de nombres en la historia de la literatura que podríamos mencionar. Incluso hace poco, el director Rian Johnson trajo de vuelta el género con la divertida Knives Out . Sin embargo, si alguien te vende su trillada historia de crimen y misterio en lugar cerrado con cambio de cuerpos y diferentes líneas temporales de por medio, admitamos, la cosa cambia. Al menos, llama la atención y genera cierta expectativa. Es una premisa, a priori, la mar de potente. Y esa es, exactamente, la proposición que nos hace Stuart Turton con Las siete muertes de Evelyn Hardcastle : ocho días que transcurren como uno solo,  y ocho anfitriones que en realidad son solo un protagonista que debe resolver el crimen de Eve...
 Dos pieles      VV . AA. (Trad. de Sofía Barker)     Pulpture Ediciones     Rústica | 168 páginas | 17€               Si hay dos factores que hagan poner mis ojos en una antología es el desconocimiento de los autores o autoras seleccionadas como el ojo clínico que le atribuyo a la persona que coordina dicha selección. En Dos pieles , a primera vista, se cumplen ambos requisitos. Como ya sucediera con Agua en los pulmones , la traductora Sofía Barker  pone de nuevo tanto su saber cómo su arte de traducción al servicio de cuatro relatos inéditos en nuestro país. Cuatro historias , dos de ciencia ficción, dos de fantasía, que llevan la palabra cambio  grabada a fuego. Cuatro historias que hablan de problemáticas sociales que vivimos día a día, como el abuso sexual y la drogadicción.       Una nueva y pequeña antología, de gran nivel, perfecta para descubrir nuevas perspectivas y valores dentro del género a un buen puñado de lectores. Porque, como apunta Sofía en su acertado prólogo, ...
 Tehanu   Ursula K. Le Guin (Trad. de Teresa Gottlieb)   Minotauro   Tapa dura | 950 páginas | 29€         Decía la propia Ursula que su Ciclo de Terramar  había sido concebido como una trilogía. Así fue, en 1972, como dio fin a las aventuras y vida del gran mago Ged con La costa más lejana . Sin embargo, aún había quedado algo por contar: ¿había conseguido el joven Arren convertirse en el rey prometido que forjaría la paz en el mundo?, ¿qué había sido de la joven Tenar a la que conocimos en Las tumbas de Atuan ?, ¿quién será el nuevo archimago de Roke?. Preguntas al aire que Ursula decidió tomar por su mano en 1990 para armar una cuarta entrega de Terramar. Más o menos. Porque Tehanu  es una cuarta entrega, que sin embargo, sería totalmente diferente  a lo que muchos de sus seguidores podrían esperar.     Tehanu  es un cambio. Es la aceptación de la vida  y su insondable camino. Es de nuevo la historia de Ged, pero también la de Tenar. Esta segunda, ahora llamada Goha, es nuestra prot...
 El menú comiquero de hoy viene cargado de mucha variedad y diversidad. La extraña época lectora que estoy pasando hace que los  cómics y manga  hayan sido una especie de salvación. Mi pequeño refugio donde desconectar junto con la ficción breve. Prueba de ello es que esté totalmente al día con mangas como  The Promised Neverland  o el imprescindible y loco onceavo volumen de mis queridos Beastars . Sin embargo, como son series largas, las he excluido de este recopilatorio. Vamos con el resto, que no es poco.       La noche en que llegue al castillo   Emily Carroll (Trad. de Inga Pellisa)   Sapristi   Tapa blanda | 72 páginas | 16,90€   4 / 5        Quién haya leído Cruzando el bosque , cinco historias autoconclusivas de Emily Carroll  publicadas en 2015 también por Sapristi, sabe más o menos lo que va encontrarse con La noche en que llegue al castillo . Eso sí, quizás, con un estilo narrativo aún más depurado y un final mucho más redondo. Carroll nos transporta hasta un castillo r...
 Cuentos para Algernon: Año VII      VV.AA (Trad. de Marcheto)     Cuentos para Algernon     Digital | 174 páginas | GRATIS             Un año más -¡y ya van siete!- nuestra querida Marcheto  nos regala con el inicio del año la recopilación gratuita, legal y descargable  que contiene todos los relatos  publicados durante el año anterior. En 2019 hemos podido disfrutar de nada menos que doce relatos , entre los que podemos encontrar el ganador del premio Hugo de 2019, alguna primicia de autores reconocidos, y hasta un finalista del premio Shirley Jackson. Una antología que mantiene su carácter diverso, donde tenemos relatos de variadas longitudes, géneros y temáticas pertenecientes a diferentes autores, tanto conocidos como desconocidos para el público español. Sin ningún genero de duda, otra entrega más, que remarca más si cabe la calidad de la labor y disfrute que nos regala -y debemos agradecer- a Marcheto desde 2013 . Así como a los autores que ceden de forma gratuita sus derechos p...
 La simiente de la esquirla   Rodolfo Martínez   Sportula   Rústica / Digital | 466 páginas | 22€ / 4,49€          Adentrarse a día de hoy en sagas literarias es algo más que un proyecto. Puede que no sea un proyecto de vida como ha dicho hace poco Borja Bilbao en su reseña de El Ojo del Mundo  -aunque en ese caso si lo sea- pero sí que requiera cierta fe. Fe en que el autor entregará todos los volúmenes en un tiempo más que razonable. Fe en que todos los volúmenes sean publicados. Y fe, en que esa inversión de horas de lectura vaya a merecer realmente la pena . Por contra, y defendiendo esa fe, las sagas permiten a los autores expandir y hacer mundos increíbles, personajes e historias que generan debate, fanatismo, elucubración y una sensación de maravilla inigualable. No me entadaís mal, no hace falta una saga de chorrocientas páginas para eso, pero si que ayudan a producir esa sensación.     Y esa calidez de un mundo nuevo que me abriga es la que he sentido leyendo La simiente de la...
