Título: El Pozo de la Ascensión
Autor: Brandon SandersonEditorial: Ediciones B / Nova
Formato: Rústica
Durante los últimos mil años, han caído las cenizas y nada florece. Durante mil años, los skaa han sido esclavizados y han vivido sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años, el Lord Legislador ha reinado con un poder absoluto gracias al terror y a su divina invencibilidad por la poderosa magia de la «alomancia». Pero vencer y matar al Lord Legislador fue la parte sencilla. El verdadero desafío lo constituirá sobrevivir a las consecuencias de su caída. Tomar el poder tal vez resultó fácil, pero ¿Qué ocurre después?, ¿cómo se usa el poder? Una amena reflexión sobre estrategia política y religiosa en el marco de una aventura épica con luchas estilo kung fu gracias a los siempre misteriosos poderes de la alomancia...
"Esta reseña puede contener algunos spoilers del volumen anterior, El imperio final"
Segunda parte de la excelente y
consagrada saga Nacidos de la bruma, segundo volumen dentro de la primera
trilogía. Una continuación directa de los sucesos
en El Imperio final un año después, que al contrario de su predecesora, no es una
novela autoconclusiva y nos deja con un final repleto de incógnitas
para su desenlace. Nos situamos un año después de la muerte del Lord
Legislador, con la búsqueda de un nuevo orden de paz a manos de Elend
Venture en Luthadel. Algo, por así decirlo, casi imposible. A parte de los problemas dentro de
la propia jerarquía de Luthadel, Elend debe repeler el asedio de varios
ejércitos enemigos que los superan en número. Mientras tanto Vin, la
famosa Nacida de la bruma, se pasa las noches como guardaespaldas
personal de Elend, descubriendo muchos de los secretos que la rodean y ayudando
a Elend a cumplir sus planes.

Y si la novela trata además de
que es lo que ocurre después de que los buenos ganaran (como reza en la
portada), Sanderson explora en
profundidad la importancia que desempeñan las profecías/leyendas en las
personas y en los reinos. Juega también con la idea de héroe, con las dudas y
dilemas morales que puede acarrear ser un líder. Aunque la novela es
fantástica, tiene un pequeño aspecto que se echa de menos -bueno más bien un
personaje- que hace que en la historia falte el cierto carisma y cambie un poco el
tono de la historia. Para suplirlo tendremos el
protagonismo de algunos personajes
secundarios en El imperio final como Sazed con sus interesantes investigaciones, la aparición de
nuevos personajes como el trastornado Nacido de la bruma Zane, la terrisana Tindwyl, o el contacto con
algunas criaturas sobrenaturales que ya conocíamos como los Kandra y los
Koloss.

En conclusión, una novela con un
ritmo un poco lento al principio, pero que se convierte en un ferrocarril sin
frenos sabiendo que nos dirigimos a una inevitable catástrofe que debe llegar. Con un ritmo
imparable y vertiginoso, lleno de momentos de acción, espectaculares batallas,
debates y estrategias políticas, reflexiones filosóficas e indudables
descubrimientos sobre el fabuloso mundo que Sanderson ha creado, nos deja una vez más con la boca abierta y muchas ganas de coger la tercera
parte para conocer su desenlace, de esta primera trilogía, de una vez por todas.
La historia es muy interesante y
fantástica
Aunque es un poco más lenta de
ritmo, cuando arranca, arrolla
Las hipótesis que nos conduce a
realizar durante toda la novela
Es fácil conectar con Vin, además
de disfrutar de los descubrimientos de Sazed
La acción, los combates
alománticos son puro espectáculo
El final te dejara con los pelos
de punta
Falta de ritmo en la primera
parte con la trama más política
La falta de un personaje
carismático como Kelsier
Le he quitado medio punto, solo
por esa primera parte que fue más “costosa” de leer. Demasiada especulación y
debate político para mi gusto, pero de cierta forma necesaria. Se nota que esta primera parte esta preparada para no leer el 2º volumen justo nada más terminar el primero, por que es como que nos sitúa en el contexto y momento de la historia. Como dije, en cuanto se entremezcla
con una trama de investigación, la novela gana mucho y el ritmo no para de
crecer hasta el colofón final (en el que si puedes soltar el libro avísame, por que creo que es imposible). Si habéis leído la primera parte os gustará
también, lo malo, es que os dejará con más ganas que la primera al tener un final
totalmente abierto y lleno de interrogantes que necesitas resolver de una vez.
No he leído la reseña porque aún no he leído el primer libro, pero me alegra que te hay gsutado. ¡A ver si me pongo con esta trilogía, que todos habláis maravillas de ella!
ResponderEliminarHola^^
ResponderEliminarHe pasado de puntillas por la reseña puesto que no he leído la primera parte. Ya sabes que tengo ganas de leer algo de Sanderson y viendo la notaza que le das a su segunda parte, no descarto hacerme con la primera pronto.
un besote enorme!
No he querido leer nada, porque me puse con el primer libro hace poco (gracias a tu reseña, por cierto). Llevo muy poquito leído, así que todavía no me puedo hacer una idea de si me va a gustar o no, pero creo que al igual que "El aliento de los dioses" este libro también voy a tardar en terminarlo. Es el tipo de lectura que me gusta tomarme con calma. Espero que me guste tanto como a ti, porque aun estoy esperando un libro de este autor que me fascine.
ResponderEliminarUn beso!
Tengo pendiente leer el primer libro, pero la verdad es que le tengo ganas, tiene una pinta muy bueno ^^
ResponderEliminarUn beso :)
Hola :D
ResponderEliminarNo he leído el primer libro pero si es tan bueno supongo que tendré que darle una oportunidad :P
Es que solo con ver el autor ya sabía que le ibas a poner puntuación alta.. si es que te conejo
ResponderEliminarjajaaj ya sabes que lo tengo pendiente, en 2016 me pongo
un beesito
Yo tengo muchas ganas de leer la trilogía y me la antojas más.
ResponderEliminarNo me llama la atención pero me alegro de que te haya gustado tanto.
ResponderEliminarUn beso ^^
¡Hola, guapo! Paso de puntillas por tu reseña, pues tengo pendiente, como ya te comenté, adentrarme en este autor y sus libros. Ya te diré cuando lo lea. Besos
ResponderEliminarme das mucha envidiaza porque quiero leer esta saga :D pero tengo planeado hacerlo en ingles
ResponderEliminarPues no lo conocía pero me lo apunto ^^
ResponderEliminar<3
NO me veo mucho con este libro.
ResponderEliminarNo he leído la reseña por eso de que puede contener spoilers del primer volumen. Como siempre te digo, tengo que leer algo de este autor, va a ser uno de mis propósitos para el año que viene.
ResponderEliminarBesos!
¡Hola!
ResponderEliminarNo la he leído apenas porque quiero leer la saga entera XD
Pero por la puntuación que le has dado veo que te ha gustado bastante e.e A ver cuando puedo leerla yo :_
Un saludo ^^
¡Hola! :)
ResponderEliminarPor el momento no he leído nada del autor. Aunque ganas no me faltan.
Por cierto, aquí tienes una nueva seguidora. Creo que con tu blog descubriré muy buenas lecturas y no tan comunes. Si te apetece, te invito a conocer el mío.
Un saludo.
Andrea-
@iammissbennet
Hola!
ResponderEliminarMe salto la reseña porque espero empezar con la trilogía pronto y no quiero spoilearme innecesariamente jajaja
Veo que este libro sigue manteniendo un nivel alto, así que todavía más ganas de ponerme con ello >-<
Un beos ^-^
No es mi estilo, así que éste lo dejo pasar xD
ResponderEliminarGracias por la reseña, me alegra que hayas disfrutado de la lectura =)
Un abrazo ^^
Paso por encima porque la verdad, tengo ganas de leerlo >.<
ResponderEliminarBesos!
Hola! No lo conocía pero no es mi género así que lo dejo pasar. Además, telita la de páginas que tiene :O Un beso!
ResponderEliminarNo he leído toda la reseña ya que no sabía del primer libro.
ResponderEliminarCreo que podría ser de esas lecturas que me gustan a mi. De mi estilo, me informaré del anterior libro y quizás me anime a leerlos.
¡Me fío de tus criterios!
Un abrazo :)
Me he comprado la trilogía por tus recomendaciones¡¡ Ahora solo me queda empezar¡¡
ResponderEliminarTe cuento pronto (genial reseña) Le tengo muchísimas ganas¡¡¡
Un abrazo¡¡¡
¡Hola!
ResponderEliminarNo es un género que suela leer, a pesar de lo cual he leído enterita tu reseña por ver de qué iba la cosa pero sigo sin verme leyendo esta novela, en ésta no coincidimos Mangrii xD
Me alegro de que lo hayas disfrutado! :)
Besos!
Los libros que pasan de 700 páginas los miro hasta con lupa, así que tendría que leer más reseñas, muchísimas en realidad, para decidirme... Saludos.
ResponderEliminar