La península de las casas vacías David Uclés Siruela Rústica / digital | 700 páginas | 26€ / 10,99€ Quince años (aunque no seguidos). 25.000 kilómetros recorridos. Reescritura, reescritura y más reescritura. Dice David Uclés que la novela — La península de las casas vacías — empieza con su abuelo materno, en torno a 2009, cuando sintió la necesidad de anotar las historias sobre la Guerra Civil y sobre su pueblo (Quesada) jienense que le contaba, para que no se perdieran en el limbo de la Historia cuando él muriera. Seguro que piensas que (ya) hay muchas novelas sobre la Guerra Civil. Te aseguro, desde ya, que ninguna como esta. La península de las casas vacías es una única ficción que cuenta toda la guerra, en toda la península, desde la perspectiva de una única familia. Sin embargo, no todo es tan real como parece (¿o sí?). El realismo mágico invade, sumerge y vive en toda La península de las casas vacías . En toda Iberia. Da color, desmonta las imágenes y las devu...
Entradas
La apelación de navidad Janice Hallet (trad. de Claudia Casanova) Ático de los Libros Tapa blanda | 192 páginas | 14,95€ Femi Hassan y Charlotte Holroyd tiemblan cada vez que el ya retirado Mr Roderick Tanner les envía un correo electrónico. O deberían. Janice Hallet ha reunido a su equipo de abogados favorito para volver a Lockwood y The Fairway Players —que conocimos en La apelación — para resolver y revisar un nuevo misterio de asesinato. Sin embargo, estamos en época festiva, dado que la temporada (¡dímelo a mí!) navideña ha llegado, así que La apelación de navidad presenta un nuevo caso encapsulado que funciona como un murder-comedy-cozy-mystery (toma etiquetas) autoconclusivo —que gana enteros y fondo si has leído La Apelación — ideal para pasar una tarde (en el sofá y con una manta) de lo más entretenida (y festiva) o para desengrasar el paladar tras lecturas mucho más exigentes. De vuelta en Lokwood La temporada navideña ha llegado a Lockwood y los Fairway Players están ...
Epifanía J. V. Gachs Dolmen Editorial Rústica | 224 páginas | 17,95€ Publicar tu novela primero en inglés, y luego ser la propia traductora que la traiga a su propio idioma, no es algo que se escuche todos los días. Esa es una de las primeras —y que atrajo mi atención, más allá de la hermosa cubierta de Marcela Bolívar — curiosidades de Epifanía , que vio la luz primero en inglés en la editorial Off Limits Press, en el año 2023, y este año llegó a las librerías españolas desde la colección Stoker de Dolmen. Profundamente enraizada en la mitología asturiana , rodeada su historia de paisajes angustiosos y narradores nada fiables, Epifanía se erige como un macabro cuento de hadas (asturiano e internacional) que nos envuelve con su atmósfera de terror popular español y nos golpea con una novela de aprendizaje y metraje encontrado de lo más aterradora. Los peligros del podcast de crímenes reales La novela parte del momento en el que Estela, que está embarazada, se entera de que su esposa E...
La isla de los susurros Frances Hardinge (trad. de Noemi Risco Mateo) Bambú editorial Tapa dura | 136 páginas | 12,90€ Ya era la mitología griega la que imaginaba –y creía– que el barquero Caronte del inframundo, gobernado por Hades, era el encargado de transportar las almas de los fallecidos a través del río Aqueronte hacia el más allá. Su historia y su figura, símbolo de la transición de la vida a la muerte, ha sido revisitada y reinterpretada a lo largo de los años y por las diferentes culturas del mundo. Para Frances Hardinge, en La isla de los susurros (obra nominada a la medalla Carnegie), más que una figura tenebrosa, utiliza su mito (que no su inmortalidad) para contar un cuento tradicional, una especie de fábula para niños (¡y adultos!) en la que Milo, su protagonista, se enfrenta –y encuentra– a una peligrosa misión que le hará encontrarse consigo mismo y su lugar en el mundo. Una aventura marina de cuento de hadas gótico con fantasmas, enriquecida con ilustraciones a...