Entradas

Mitchellverse 101: Una guía para navegar por la übernovel de David Mitchell

Si hay algo común a la hora de hablar de las novelas de David Mitchell es el adjetivo de caleidoscopio, círculos concéntricos, madrigueras de conejo o ruedas de Ferris. El corpus literario de Mitchell funciona como un continuo de conexiones e interconexiones que se tocan, retroalimentan, sacan chispas y forman un todo que funciona a niveles macroscópicos. Volver a las historias anteriores supone un plus para el lector, donde guiños al futuro se encuentran con conexiones del pasado y viceversa. Es como un tapiz repleto de hilos que encuentran su comunión en sus temas recurrentes más que en la repetición de personajes y escenarios. Sin embargo, esos adjetivos no llegan a describir al 100% la realidad, ya que los trabajos de Mitchell (novelas, historias cortas, libretos y ensayos) forman un todo mucho más complejo. Todo su corpus literario va un pasito más allá, aunque no lo parezca en un primer vistazo. Es, como dice Rose Harris-Birtill en David Mitchell's Post-Secular World:...

El imperio de Yegorov, de Manuel Moyano

El imperio de Yegorov Manuel Moyano Anagrama Tapa blanda / digital | 192 páginas | 17,90€ / 8,99€ Fue hace unos cuantos años, diría que 2018, cuando en el (siempre recomendable) blog Visión Prospectiva de Esteban Betancour  encontraría uno de los tipos de novela que tanto me gustan: la novela epistolar, o más en concreto, de diario (encontrado). El imperio de Yegorov , la novela finalista del premio Herralde en 2014 y ganadora del premio Celsius en 2025 a mejor novela de ciencia ficción y fantasía, firmada por Manuel Moyano, se convertiría en una especie de referente para mí. La novela realiza un pacto con el lector desde el inicio, con la promesa de deconstruir la novela tradicional (e incluso la epistolar) y narrar la historia de modo poco convencional, que comienza desde la cubierta y continua a través de documentos (informes, transcripciones, noticias,…). Se teje, de esta manera, un ambicioso y absorbente (e híbrido) thriller con toques de ciencia ficción y una mordaz sátira t...

Salitre y cenizas, de Carlos Di Urarte

Salitre y cenizas Carlos Di Urarte Ediciones El transbordador Tapa blanda / digital | 327 páginas | 20€ / 4,90€ Leo Vicar llegó a nuestras vidas, de vuelta al barro , para quedarse. Hace tan solo unas semanas de la publicación de Salitre y cenizas , la primera parte de la trilogía La Corona del Oráculo de Carlos Di Urarte, pero ya podemos atisbar (al menos con esta primera entrega) un personaje de esos que hacen leyenda en el fantástico nacional (y ojalá fuera de él) como Mezen el Ariete o Nicasia . No necesito que me entiendan, solo que mi verdad se sepa , una de las frases del prólogo de Salitre y cenizas , nos dicen lo que nos vamos a encontrar en el libro. El testimonio de un reo, a punto de morir, que trata de dejar constancia de la que fue su verdadera historia, la que le ha llevado hasta la muerte, y no la que quieren contar de él. Como Kvothe contándole su vida al Cronista, pero cambiando la posada por una celda, y el tono evocador y risueño, por algo mucho más cínico y pert...

El día de la ballena, de Ramiro Sanchiz

El día de la ballena Ramiro Sanchiz MIG21 Editora Digital | 254 páginas | Gratis Como ya hable en otras ocasiones, toda la ficción (y no ficción) de Ramiro Sanchiz gira en torno a un vasto proyecto de canales intercomunicados y divergencias históricas que los lectores conocemos como Proyecto Stahl . Este proyecto, iniciado por Ramiro a finales de los años noventa, sigue a un personaje llamado Federico Stahl y sus múltiples vidas posibles. Un árbol de vidas potencialmente infinito que jamás podremos ver en su totalidad, pero que con el paso de los años (y las obras), vamos recorriendo y secuencializando con un gusto absoluto. Ramiro se renueva una y otra vez , como podemos apreciar en El dia de la ballena , versión en castellano de Le jour de la baleine publicada gratuitamente por MIG21 Editora, una selección de cuentos de Ramiro Sanchiz preparada, traducida y prologada por Antoine Barral para la editorial francesa L’atinoir . Una colección de relatos, en resumidas cuentas, que fun...

Descifrando Casa de hojas: un artículo, ensayo y guía para nuevos (y viejos) visitantes

Este 2025 Casa de hojas , uno de los libros más importantes de la literatura posmoderna y de la literatura ergódica , cumple 25 años. Por suerte (para nosotros, lectores), Duomo Editorial lo trae de vuelta a nuestras librerías. Cuenta el propio Mark Z. Danielewski que la novela se construyó a lo largo de 10 años de trabajo. Su origen data de 1990, cuando Mark escribió una historia después de descubrir que su propio padre, director de la Escuela de Teatro de la USC, se enfrentaba a una enfermedad terminal. Durante tres días y tres noches sin dormir escribió un texto de más de 100 páginas titulado Redwood (título, por cierto, de la 5ª entrega de The Familiar ). Y aunque su padre rechazó el regalo de la historia, diciéndole a su propio hijo que buscara otro trabajo, sería la hermana de Mark (Poe) quién rescataría el texto triturado y se lo devolvería (re)construido con cinta adhesiva. Más tarde, Mark Z. Danielewski (MDZ) reelaboró ​​y amplió esta narrativa inicial hasta convertirla en l...